politica

Asamblea Nacional aprueba en tercer debate proyecto de ley que crea el Programa Red de Productores

El objetivo del proyecto es lograr que los campesinos del país vendan sus productos agrícolas a buen costo y calidad de forma directa al consumidor, sin intermediarios, mediante una plataforma tecnológica que será creada por la AIG.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
El diputado Julio Mendoza fue el proponente del proyecto de Ley No. 345, que crea el Programa Red de Productores.

El diputado Julio Mendoza fue el proponente del proyecto de Ley No. 345, que crea el Programa Red de Productores.

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó este miércoles en tercer debate el proyecto de Ley No. 345, que crea el Programa Red de Productores.

Versión impresa
Portada del día

El objetivo del proyecto es lograr que los campesinos del país vendan sus productos agrícolas a buen costo y calidad de forma directa al consumidor, sin intermediarios, mediante una plataforma tecnológica que será creada por la AIG (Autoridad de Innovación Gubernamental).

El proponente del Programa Red de Productores es el diputado Julio Mendoza, del circuito 6-2 (Parita, Pesé y Los Pozos).

Mendoza dijo que este proyecto de ley, al que ha bautizado como "El Amazon del sector agrícola", tiene la misión de modernizar y rescatar el trabajo del campesino, sus cosechas y su dignidad para que cuenten con fuentes de ingreso fijas.

Agregó que esta vitrina digitalizada se convierte en una fuerte herramienta tecnológica necesaria en este momento en que el planeta se encuentra combatiendo una de las mayores crisis sanitarias de la historia a consecuencia de la pandemia por la covid-19. 

Una vez este proyecto sea Ley de la República, le corresponderá al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) publicar en su sitio web el listado de todos los productores que se han afiliado al programa, incluyendo el tipo de producto, cantidad, procedencia del producto y período de cosecha.

La plataforma tecnológica aportará el mecanismo que permitirá a los minoristas la compra de productos definidos, a precio que el productor oferte y que sean trazados desde las fincas orígenes hasta los mercados minoristas participantes.

En la plataforma también se mantendrá el catálogo de productos utilizando herramientas y nomenclaturas con estándares internacionales, como los inventarios disponibles actualizados que son adquiridos a través del programa.

VEA TAMBIÉN: ¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S. A. será la empresa encargada de brindar soporte a la logística de manejo de productos, sus procesos post-cosecha, control de calidad, logística de movilidad de carga, trazabilidad, almacenaje, despacho y entrega de los productos desde el origen en sus centros post-cosecha hasta el destino minorista final dentro de sus infraestructuras físicas disponibles.

El proyecto de Ley No. 345 deberá ser remitido al Órgano Ejecutivo para que considere la sanción o veto del mismo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook