politica

Asamblea aprueba tratados de asistencia legal y penal con Francia y Suiza

Estas figuras permitirán, entre otros, repatriar dinero en el marco de causas judiciales.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:
El pleno de la AN, de 71 escaños, aprobó estos proyectos. Foto: Cortesía

El pleno de la AN, de 71 escaños, aprobó estos proyectos. Foto: Cortesía

La Asamblea Nacional  de Panamá aprobó dos proyectos de ley para la asistencia legal y penal mutua con Francia y Suiza, que permitirán, entre otros, repatriar dinero en el marco de causas judiciales, informó el jueves una fuente oficial.

Versión impresa
Portada del día

El Órgano Legislativo precisó que el pleno de la AN, de 71 escaños, aprobó el proyecto de Ley 66 de Asistencia Legal Recíproca en Materia Penal entre el Gobierno de la República de Panamá y el Gobierno de la República Francesa.

Esta legislación establece que Panamá y Francia "se comprometen a brindarse asistencia legal mutua, lo más ampliamente posible en todos los procedimientos relativos a delitos penales, cuya sanción competerá a las autoridades judiciales, de la parte requirente, al momento de solicitar el intercambio".

El pleno de la Asamblea también aprobó durante su sesión ordinaria del miércoles el proyecto de Ley 65, por el cual se aprueba el Tratado de Asistencia Legal Mutua en Materia Penal entre la República de Panamá y la Confederación Suiza.

"Este acuerdo tiene como objetivo que las partes contratantes se comprometen a prestarse, mutuamente, asistencia judicial en materia penal en todas las investigaciones, procesos o procedimientos concernientes a delitos", dijo un comunicado del Parlamento.

El convenio con Suiza permitirá, entre otros, repatriar dinero en el marco de causas penales, como la de Odebrecht, por la cual hay aprehendidos 20 millones de dólares en ese país, de acuerdo con datos del Ministerio Público (MP, Fiscalía) citados por el diario local La Prensa.

Lo "novedoso" del instrumento legal con Suiza es que facilita la cooperación y los procedimientos para la repatriación de fondos aprehendidos en casos judiciales, dijo el jefe de asuntos jurídicos de la Cancillería panameña, Elías Vargas, según la fuente periodística.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook