opinion

Transformación de los espacios de trabajo y comportamiento en las empresas después de la COVID-19

Algunas transformaciones en los espacios serán permanentes después del COVID-19: La forma de distribuir los puestos de trabajo; mobiliarios mucho más flexibles y ligeros para nuevas distribuciones...

Nelva Nazareth Valdespino O. - Publicado:

En la historia de Panamá, el 2020 será recordado como el año apocalíptico causado por la llegada de un virus: SARS-CoV-2, que causa la enfermedad  respiratoria conocida como COVID-19. Su  radio de acción abarca y trastoca colectivamente todos los aspectos de la vida personal, laboral, emocional y social, incluido lo medular: la salud física y mental, alterando no solo nuestros comportamientos, sino los espacios en que habitamos, lo que cambia nuestra manera de relacionarnos.

Versión impresa
Portada del día

Para darnos una idea de las adecuaciones, se realizó una encuesta sobre conductas, espacios, medidas de mitigación y ventilación, entre otros aspectos; de los encuestados, el 60.7 % correspondía a mujeres y el 39.3 % a hombres, quienes laboran en sectores de la construcción, la educación, la salud y los servicios.

Un punto interesante fue el alto porcentaje de monitoreo de las medidas implementadas y la constante docencia sobre la importancia de estas. Esto nos hace pensar que, dentro del comportamiento organizacional de las empresas, de manera directa o indirecta, se ha plasmado el cuidado ante la COVID-19 como una nueva cultura prosalud que no solo es observada y practicada por los altos cargos, sino también por sus colaboradores.

Otro punto para resaltar es: ¿Cuenta la empresa con algún plan de acción al momento de conocer un caso confirmado o sospechoso de COVID-19? El 83.9 % contestó sí, frente al  9,9 % que respondió no, y para Tal vez, se presentó el 6,6 %.

Esto quiere decir que aún se debe reforzar la manera en que reaccionan las empresas ante un posible contagio. Medidas básicas como apartarlo de sus actividades, consultarse sobre compañeros con los cuales tuvo contacto, realizar una limpieza y desinfección de las zonas. En relación con los espacios, nos indicó el 86,1% que contaban con zonas accesibles para el lavado de manos, tanto para el personal como para los clientes.

La adecuación de los espacios de trabajo ha generado una “nueva normalidad” que  se experimenta en el día a día en las empresas, y que es percibida por los trabajadores y los usuarios que, responsablemente, prefieren las oficinas que tengan un distanciamiento mínimo de 1.50 metros.

Pensar en soluciones creativas al momento de reubicar el mobiliario para garantizar el bienestar de los colaboradores, la reducción de la tasa de ocupación, alternar puestos de trabajo, emplear las mamparas para crear una separación en los cubículos, delimitar las zonas y sin contar con las señalizaciones como cruces y punto de higiene.

Otro aspecto que poco escuchamos fue sobre la ventilación; como sabemos, en Panamá empleamos el sistema de aire acondicionado durante todo el año, esto ha provocado que muchas empresas se preocupen por el constante mantenimiento. La encuesta reveló que el 62% emplea ventilación artificial, el 10,7 % ventilación natural, el 27,3 % utiliza ambos tipos de ventilación. Esto corresponde a un factor importante en la lucha contra el virus.

VEA TAMBIÉN: ¿Dónde nos fuimos como nación?

Algunas transformaciones en los espacios que veremos serán permanentes después del COVID-19: La forma de distribuir los puestos de trabajo, las circulaciones se harán pensando en lograr mejor ventilación y, de preferencia, natural; mobiliarios mucho más flexibles y ligeros para  nuevas distribuciones, según la necesidad del momento, contaremos con sensores para medir el estado de salud del personal mientras trabaja, equipos e instrumentos que estén asociados a la voz para evitar la manipulación constante donde se presente alto tráfico de personas y, por supuesto, todo influirá en la manera de relacionarse dentro de las empresas.

El espacio de trabajo tiene mucha relación con el comportamiento, es por lo cual los altos directivos deberán continuar con esa toma de decisiones que seguirá transformando los espacios e incorporar estrategias que permitan que se mantenga la bioseguridad y la evolución del negocio.

Al terminar el proceso de vacunación permanecerán en el subconsciente algunas medidas básicas como el lavado de manos, un distanciamiento entre personas no conocidas o fuera de nuestro círculo de amistad.

Son conductas que debemos aprender y reflexionar para mantenernos alertas sobre los cambios que se puedan presentar, pero la transformación que se ha dado, tanto en espacios como en comportamiento, dentro de las empresas nos ha hecho vislumbrar otras maneras de trabajar, de apoyarnos en la tecnología y cuidar mucho más nuestros hábitos.

Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica UIP. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook