opinion

Sobre la solidaridad en los tiempos de pandemia

Curiosamente, esos enemigos del hombre que he mencionado son como la arena movediza, porque mientras más trata uno de salirse de ellos por sí solo, más se asfixia y más se ahoga.

Arnulfo Arias O. | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Sobre la solidaridad en los tiempos de pandemia

Hace algunos días leía un autor que indicaba que la lamentación, la ansiedad y el temor son los más grandes enemigos del hombre. Yo añadiría que son los grandes enemigos también de la humanidad entera, porque hacen que los hombres se fabriquen muros para resguardarse ciegamente dentro de sí mismos, abandonado progresivamente la atención de los demás.

Versión impresa

 

Curiosamente, esos enemigos del hombre que he mencionado son como la arena movediza, porque mientras más trata uno de salirse de ellos por sí solo, más se asfixia y más se ahoga.

 

 

 

 

Esta pandemia que vive todavía el mundo, trajo consigo los pesados síntomas del miedo, la ansiedad y el aislamiento, y el mejor remedio para combatir contra esos males es, curiosamente, olvidarse de uno mismo y de su propia situación para poder pensar en los demás; vaciarse de la angustia y dejar que la solidaridad hacia otros llene esos espacios, sabiendo que los otros sufren de una condición global también y desafortunada.

 

 

 

 

Un emprendimiento personal como este implicará tener la valentía, en medio de la oscuridad del pesimismo, de no permanecer petrificado inútilmente en medio de la desesperación, y nos hará pensar en los cientos y miles y millones de personas que ahora mismo necesitan de un remedio que será tan efectivo como la propia medicina sanadora.

 

Esta pandemia nos ha hecho olvidar, por falta de la práctica, la importancia de la risa, de la diversión y el entretenimiento sano en nuestras vidas, en las vidas de nuestros hijos y del hombre en general. Este emprendimiento de mejoramiento personal se convierte en esa ruta que nos hace retornar hacia el camino claro de normalidad; nos hacer recordar a todos lo que somos. Ofrece un camino inicial para la recuperación económica de la tan dolida economía mundial. Una vida sin amenidades y sin compartir con los demás, es como ese óxido en las maquinarias, que termina corroyendo todo el mecanismo y minando todas las funciones. No es el trabajo excesivo el que destruye y mata al hombre, es la fricción de la ansiedad y de la preocupación sin compartir la que en realidad lo hacen. La solidaridad, la expansión hacía los otros y el sano esparcimiento son remedios que nosotros mismos debemos recetarnos para su consumo diario.

Esa tendencia de olvidarnos, poco a poco, de lo que la vida era antes de masificarse la pandemia, nos roba de tranquilidad, nos aísla y nos aferra a salvaciones falsas que no están en esa ruta de egoísmo que claramente se ha extendido como opción primaria para el individuo. Pensemos, entonces, en todo lo que nos rodea y busquemos esa forma por la cual podemos integrarnos a ese mundo que hace poco pasábamos por alto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook