opinion

Problemas de la filosofía actual en la historia panameña

Aunque la filosofía pueda parecer abstracta y teórica, también tiene aplicaciones prácticas en la vida cotidiana y en la comprensión de la historia de un país.

Dumas Myrie S. | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Problemas de la filosofía actual en la historia panameña

La filosofía hoy plantea una serie de cuestiones y preguntas fundamentales relacionadas con la existencia, el conocimiento, la ética, la política y muchos otros aspectos de la experiencia humana.

Versión impresa

Aunque la filosofía pueda parecer abstracta y teórica, también tiene aplicaciones prácticas en la vida cotidiana y en la comprensión de la historia de un país como Panamá.

En el contexto de la historia panameña, la filosofía puede proporcionar una lente crítica a través de la cual se pueden examinar y discutir conceptos clave como la identidad nacional, la justicia social y los derechos humanos.

Yerina Riddell estudiante panameña entrevistada señala que los filósofos podrían analizar el desarrollo de la identidad panameña a lo largo del tiempo y el impacto de factores como la diversidad étnica, la historia colonial y la geopolítica en la formación de la identidad nacional. Además, la filosofía puede ayudar a examinar cuestiones morales y éticas en la historia de Panamá, como la lucha por la independencia y la soberanía, así como las violaciones de los derechos humanos y los desafíos a la justicia de grado social.

Los filósofos pueden analizar argumentos de consenso basados ​​en diversas opiniones y acciones, lo que ayuda a arrojar luz sobre acontecimientos pasados ​​y presentes en Panamá.

También se pueden utilizar herramientas filosóficas para pensar sobre temas como el poder político y la democracia en la historia de Panamá.

Los filósofos políticos pueden analizar las ideas y teorías de diferentes sistemas políticos y su impacto en el desarrollo de la política panameña.

 Y como esta ha caído en un círculo vicioso de corrupción donde el empresario y el clasismo es un modus operandi para obtener beneficios patrimoniales de este círculo de personas en específico. 

Yerina Riddell sustenta igualmente que esto ayuda a comprender como ha caído en decadencia la política panameña y sin oportunidades que el sistema político de Panamá  cambie porque la base del sistema democrático o sea el pueblo es corrupto y hay que quitar del ADN político de Panamá el clientelismo,  si no se conoce la historia estamos condenados a repetirla, pero en las escuelas del estado y particulares no se sale de Cristóbal Colón como un descubridor y no como  el detonante de crueles sucesos a lo largo de los años que duró la conquista,  y tampoco de como los Estados Unidos nos manipuló o influenció con su poder en tiempos vulnerables, donde no se tenía definida  aún una identidad nacional, de ser libres. 

Yerina Riddell argumenta que los usos de la filosofía en la historia panameña son diversos y significativos. Al proporcionar un marco para la reflexión y el análisis crítico, la filosofía puede ayudar a comprender mejor los conceptos y dilemas clave que han dado forma a la historia de Panamá, al mismo tiempo que ofrece nuevas perspectivas y nuevos enfoques a los problemas actuales y futuros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook