opinion

La Prensa contra el programa de enfermedad y maternidad

La campaña de la oligarquía contra la seguridad social solidaria ahora se ha extendido hacia el programa de enfermedad y maternidad de la CSS.

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Actualizado:

La Prensa contra el programa de enfermedad y maternidad

Como era de esperarse, la campaña de la oligarquía contra la seguridad social solidaria ahora se ha extendido hacia el programa de enfermedad y maternidad de la CSS.

Versión impresa

El vehículo para esta nueva fase de la campaña es, como también era de esperarse, el diario La Prensa, el que en un reciente artículo llega a quejarse que, aun frente a que la realidad demuestra todo lo contrario, esta institución "ha puesto la vara alta" en el caso del cobro de las cuotas morosas.

Lo peor de los argumentos del diario La Prensa es que, como de costumbre, evita explicar las causas íntimas de los problemas a fin de condicionar a la población para que acepte la idea de la privatización. Esto se observa claramente en el tratamiento que este medio de comunicación le ha dado a la aparición de un posible déficit en el programa de enfermedad y maternidad.

Se omite, para comenzar, que este programa también sufre de los impactos negativos que genera la evasión que hacen de sus trabajadores los empresarios. Es, entonces, conveniente volver a destacar que, según datos de la OIT, en el 2019 el 26.7% de los trabajadores de las empresas privadas fueron evadidos de la CSS. En términos absolutos se trató de 227,671 personas.

Solo para ejemplificar el impacto de la evasión sobre el programa de enfermedad y maternidad, se puede calcular el costo de la misma asumiendo un nivel de salario mínimo para los trabajadores evadidos y utilizando la cuota legal de acuerdo a la Ley. Bajo estos supuestos el costo de la evasión anual para este programa sería de aproximadamente B/. 82.0 millones. Es importante destacar que este tipo de costo ha venido afectando al programa en referencia durante muchos años, limitando las reservas del mismo.

En segundo lugar, se debe señalar que, violando el artículo 110 de la Constitución, se ha recargado sobre la CSS la atención del 77.1% de la población, de los que menos de la mitad son cotizantes activos. En este caso se debe señalar que la posibilidad de que el Gobierno Central se haga cargo de la atención de salud, tal como se desprende de la Constitución, está bloqueado no solo por la falta de voluntad política. También lo está por la carencia de recursos públicos dada la inmensa evasión tributaria del sector empresarial, la que, de acuerdo a las últimas estadísticas disponibles, equivale al 10.0% del producto interno bruto. Resulta evidente porque el diario La Prensa no hace alusión alguna a esta situación.

A lo anterior se debería añadir que, dado el actual modelo fallido de atención de salud, los sectores de la empresa privada dañan al programa de enfermedad y maternidad manteniendo elevados niveles de sobre precios sobre los medicamentos, los insumos y el equipo médico. Se trata de un fenómeno que toma su forma más radical cuando las empresas que abastecen a la CSS generan una falsa escasez con el simple objetivo de elevar los precios. Todo esto tiende a generar una tendencia al déficit de este programa, hecho que también es omitido por el diario la Prensa, incapaz de tener el menor nivel de crítica frente a la cúpula empresarial.

El objetivo final del sector privado es dividir en dos el actual sistema de seguridad social, generando un negocio financiero de cuentas individuales y otro de servicios privados de salud, vía la externalización de los prestaciones que ahora realiza la CSS. El objetivo de los sectores sociales es el de desarrollar un nuevo modelo público de salud más guiado a la prevención y la atención primaria, en un esquema de universalización de la seguridad social.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Suscríbete a nuestra página en Facebook