opinion

Jamás perder la esperanza

Levantarse de las más grandes tragedias y renovarse de manera nueva, sanando lentamente grandes heridas emocionales, económicas, sociales, físicas, e ir construyendo una sociedad dinámica, activa, es propio de una fuerza espiritual que es inmortal, que fluye en cualquier circunstancia adversa, y que, por lo tanto, no es terrena, es divina.

Rómulo Emiliani - Publicado:

Terremotos y tsunamis han azotado países y regiones. Pestes como la llamada "española" y otras en la historia han golpeado Europa y el mundo, y no lo han acabado. Siempre se renace. Foto: EFE.

¿Por qué la humanidad ha podido salir airosa de sus más grandes crisis? Porque no ha perdido la esperanza. Y esta es una virtud teologal que se fundamenta en la presencia y acción del Dios vivo de la historia, que mueve todo hacia adelante, hacia una plenitud total. Y eso se hará realidad en la eternidad cuando veamos la gloria de Dios y estemos con Él para siempre, realizados en el más grande gozo.

Versión impresa

Pero también en la tierra en la medida en que nos encontremos con el Señor, en medio de nuestras limitaciones humanas, y también en cuanto superemos obstáculos y seamos mejor humanidad. Y todo eso va unido, estar con Dios y vencer dificultades.

Porque resurgir de las cenizas de guerras, catástrofes naturales, pandemias, hambrunas, y recuperarse plenamente, poco a poco, recobrando la energía y completando ciclos de desarrollo, se hace porque llevamos en el alma la Esperanza, como motor que mueve la historia.

Levantarse de las más grandes tragedias y renovarse de manera nueva, sanando lentamente grandes heridas emocionales, económicas, sociales, físicas, e ir construyendo una sociedad dinámica, activa, es propio de una fuerza espiritual que es inmortal, que fluye en cualquier circunstancia adversa, y que, por lo tanto, no es terrena, es divina.

Y así Israel renace después de un terrible holocausto. Alemania, el resto de Europa, Japón, se levantan después de una segunda guerra mundial devastadora. España hace igual después de una sangrienta guerra civil.

Terremotos y tsunamis han azotado países y regiones. Pestes como la llamada "española" y otras en la historia han golpeado Europa y el mundo, y no lo han acabado. Siempre se renace.

Personas consumidas en el más terrible alcoholismo o drogadicción, o cayendo en la más grave depresión, o crisis económica, se han levantado, reconstruido sus vidas, convirtiéndose en personas nuevas. Incluyendo gente que sobrevive crueles enfermedades, o que sufre grandes defectos y limitaciones físicas, uno las ve como resurgen y se defienden en la vida, siendo un ejemplo para otros. Personas que han caído en graves situaciones de delincuencia, en las cárceles han renovado sus vidas, convirtiéndose en personas de bien.

Personas como María Magdalena, que tenía siete demonios, fue liberada convirtiéndose en santa. San Pablo, de perseguidor de los cristianos, acabó siendo el apóstol de los gentiles. San Agustín, de agnóstico y pecador empedernido, terminó siendo el gran teólogo de la Iglesia de occidente. Y así millares de pecadores dejaron atrás su vida miserable para ser santos e iluminar con su testimonio a otros muchos.

VEA TAMBIÉN: Servicios de imágenes en tiempos de pandemia

La esperanza mueve la historia. Igual a nosotros. Es Dios mismo que dentro de cada uno nos impulsa a seguir, creyendo que es posible, aún con todo un mundo en contra. Para Dios nada es imposible.

Monseñor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook