opinion

Iglesia Mama-Tatda

El mensaje que Jesucristo le entregó a Besigä no es más que un arma de defensa para su pueblo. Si los preceptos morales que contiene este mensaje no se cumplen, el pueblo ngäbe-buglé desaparecerá.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:

Comunidad de Llano Amador en la comarca Ngäbe Buglé, en donde un supuesto líder de una secta religiosa ejercía control, dominio y abuso sobre los residentes. Foto: Cortesía.

La religión o iglesia Mama-Tatda surgió el 22 de septiembre de 1962, tras la aparición en la comarca Ngäbe-Buglé de Jesucristo y la Virgen María, a la indígena Besigä Kruningrobu. Este hecho se dio en la comunidad de Krunbiti (Boca de Balsa), cerca de Soloy.

Versión impresa

Jesucristo le dio un mensaje divino a Besigä para que lo predicara a su pueblo. Desde entonces comenzó una nueva iglesia a congregar fieles indígenas con cantos y alabanzas a Jesucristo y a la Virgen María.

La “Celestial Embajada” que visitó a Besigä en 1962 explicó todo el asunto relativo a la conquista de América por parte de los europeos: el robo de las riquezas y el éxodo del pueblo indígena hacia las paupérrimas estribaciones de la Cordillera del Tabasará.  Por tal motivo existe hoy en la Comarca Ngäbe-Bugle un distrito llamado “Besigä”. Según el cacique Mama Tatda, Owoyi Kiabu (Pedro Rodríguez) a quien entrevistamos a principios de los años 90, se habla de que desde entonces se inició una esclavitud del pueblo ngäbe-buglé, bajo los gobiernos de una clase dominante blanca, en la que los indígenas deben guardar distancia de las influencias de la cultura occidental-latina. Según la iglesia Mama-Tatda, van ya tres invasiones parecidas en el transcurso del tiempo. Si se da una cuarta invasión el pueblo ngäbe-buglé desaparecerá. Si los originarios acatan los preceptos morales de esta iglesia, la cuarta invasión no se dará y el pueblo ngäbe-buglé vivirá por siempre recuperando las tierras que perdió.

El cacique Owoyi Kiabu nos mostró un mapa de Panamá rodeado, a manera de marco, por un sinnúmero de cabecitas humanas, las cuales representan la actitud de acecho constante en que se encuentra el pueblo ngäbe-buglé por parte de los malos latinos, acechanza que se hace a través de una “educación espada”, mediante la cual se aculturiza a los originarios, introduciéndoles la cultura latina y haciéndolos olvidar la propia.

Esta penetración, primeramente cultural, irá teniendo buen resultado para los malos latinos, mientras los ngäbe-buglé no se organicen. Después de la penetración cultural vendrá la penetración política y económica.

El mensaje que Jesucristo le entregó a Besigä no es más que un arma de defensa para su pueblo. Si los preceptos morales que contiene este mensaje no se cumplen, el pueblo ngäbe-buglé desaparecerá. Pero si el pueblo ngäbe-buglé cumple con los preceptos morales que se le encomendó observar, toda la tierra perdida durante la conquista y la colonización será recuperada nuevamente.

VEA TAMBIÉN: Prevención del suicidio

Esto es en parte, lo que predica la iglesia Mama-Tatda. Es por eso por lo que esta Iglesia es inmortal y su pueblo vivirá por siempre.Mama-Tatda es una iglesia cuyas creencias implican relación con Dios.

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide estar alerta ante el comportamiento de los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook