opinion

La flagelación de Cristo y la fe

Jesús, fiel a su misión de cumplir la voluntad de su Padre, tuvo fuerzas sobrenaturales para soportar los latigazos de flagelo, las espinas de la corona que le colocaron en su cabeza, para cargar la cruz de nuestros pecados.

Alberto Luis Tuñón Núñez - Publicado:

La flagelación causó que Cristo derramara mucha sangre antes de morir en la cruz. Conocida es la expresión “La Sangre de Cristo tiene Poder. Foto: EFE.

Durante los pasajes de la Semana Santa, cuando se recuerda la Pasión de Cristo, hay uno muy crudo conocido como la flagelación. Este pasaje me ha llevado a investigar sobre ella, encontrando la opinión de varios médicos que sustentan la crueldad de este castigo.

Versión impresa

El Evangelista Juan señala que “Entonces Pilato ordenó que tomaran a Jesús y lo azotaran”. En los momentos en que los soldados azotaban, le colocaron una Corona de Espinas y atado a una columna lo azotaron con flagelos, al final, lo llevaron rumbo a su crucifixión como res que va rumbo al matadero.

En la película de Mel Gibson “La Pasión de Cristo”, esta escena tiene tal realismo que cuando al Papa Juan Pablo II le pidieron su opinión sobre esta escena, él exclamo: “Así fue”.En nuestra investigación, encontramos la opinión de varios médicos que sustentan la crueldad de ese martirio.

Aclaramos que, según el Diccionario Católico, la flagelación está definida como “Suplicio que consiste en golpear a la víctima con un azote de tiras de cuero llamado en latín "flagellium". La Ley mosaica prescribía esta pena, pero no podían infligirse más de 40 golpes".  Jesús fue sometido a la flagelación, según la costumbre romana, que era mucho más bárbara y no tenía limitación de golpes.

Según la Biblioteca de autores cristianos, en su publicación "Jesucristo", dice en parte que: "Flagelo era una especie de látigo en el que al final, dos bolitas de plomo constituirían el auténtico martirio". Agrega que a veces se usaban flagelos de tres (3) correas, el número de golpes era trece (13), para constituir los 39 golpes.

Según comenta el Dr. Riquelme Solar, citado en la misma obra, "Se inflige al Cuerpo de Cristo unas ochenta (80) heridas que corresponden a 40 golpes de Flagelo"… También agrega que a Cristo "los músculos le quedarían prácticamente destrozados. La acción vasoconstrictora es más rápida que en casos de hemorragias leves, crónicas o prolongadas".

Por su parte, el Dr. Barbet, cirujano francés, afirma que "La Flagelación parece que motivó también una serie de lesiones en los músculos torácicos, que originaron la insuficiencia respiratoria, causa directa de la muerte". 

Ante lo escrito por el Dr. Barbet me animo a agregar que Jesús, fiel a su misión de cumplir la voluntad de su Padre, tuvo fuerzas sobrenaturales para soportar los latigazos de flagelo, las espinas de la corona que le colocaron en su cabeza, para cargar la cruz de nuestros pecados.

VEA TAMBIÉN: Un fondo solidario de pensiones para Panamá

Queda claro que la flagelación causó que Cristo derramara mucha sangre antes de morir en la cruz. Conocida es la expresión “La Sangre de Cristo tiene Poder”, con la cual muchos creyentes ponen la solución de sus sufrimientos en las manos de Cristo. Esta frecuente expresión va sujeta a la fe de quien la expresa.

Catequista de la Basílica Don Bosco.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook