opinion

Escasez de agua en el Canal de Panamá

Carlos Góndola | opinion@epasa.com | - Actualizado:

PAÍSES BAJOS TIENE LA SOLUCIÓN. Están ubicados bajo el nivel del mar, por lo que bombean agua de vuelta al mar de manera permanente, para evitar inundarse. Y esto lo hacen desde siglos atrás, mediante molinos de viento. No estamos hablando de los modernos molinos de viento de alta tecnología, que utilizamos hoy en día para generar electricidad.

Versión impresa
Portada del día

Nos referimos a los humildes molinos mecánicos, de aspas forradas con tela resistente, que se utilizan para bombear agua directamente, en vez de generar electricidad. Se trata de tecnología simple y rudimentaria, pero altamente efectiva. Sobre todo, es energía abundante y de bajo costo.

BOMBEAR AGUA DEL ATLÁNTICO AL LAGO GATÚN.

El lago Gatún está cercano al Atlántico. Luego, una alternativa técnica sería, mediante una batería de molinos, bombear agua a una piscina (ó piscinas a distinto nivel) ubicadas por sobre el nivel máximo del Lago Gatún, y de aquí, verter el agua hacia el lago. También puede bombearse agua en el Pacífico. El agua disponible en ambos océanos es abundante, luego la clave aquí es que la operación sea de bajo costo, ó sea, mediante equipos fijos tales como los molinos, que requieran escasa supervisión y/o mantenimiento.

CONFIABILIDAD Y EFICIENCIA.

El canal es nuestra principal fuente de ingresos, y debemos proyectar una imagen de confiabilidad y eficiencia. Las compañías navieras sufren grandes pérdidas cada vez que hay cambios en el calado permitido. Tarde ó temprano, comenzarán a considerar opciones. Está de sobra decir que las consecuencias para la economía panameña serían desastrosas, si el canal se vuelve inoperante, ó al menos de funcionamiento impredecible, debido a la escasez hídrica. Por este motivo, vale la pena considerar proyectos como el que proponemos. Hay que hacer los cálculos, con la información pertinente a nuestra disposición.

CAMBIO CLIMÁTICO. Casi con certeza podemos anticipar que la situación de escasez hídrica será cada vez peor, debido al avance del cambio climático. Por lo tanto, es preciso ser positivos, y enfocarnos en qué podemos hacer, incluso complementar los molinos con otros recursos hidráulicos que tenemos a la mano, para aumentar el volumen de bombeo. IMPACTO AMBIENTAL. Hay que considerar la posibilidad de filtrar el agua en la medida de lo posible, para minimizar el traslado de la fauna marina hacia el lago.

LICITACIÓN. Lo que proponemos es lo siguiente: primero determinar el volumen de bombeo diario que se requiere. Sabemos que son 52 millones de galones por cada barco, pero también hay que considerar el aporte del río Chagres. Y después licitar, preferiblemente a compañías de países bajos, la factibilidad de construir un sistema de bombeo del tipo que hemos descrito a grandes rasgos. Sería la mejor inversión que podríamos hacer, para minimizar la dependencia del funcionamiento del canal, del problema de la escasez hídrica.

En resumen, dado que el funcionamiento del canal depende de la disponibilidad de agua, entonces además de proteger la cuenca hidrográfica, la dirección correcta es agregar agua abundante y de bajo costo, y es lo que proponemos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook