opinion

El reto de la "Salud para todos"

Actualmente, el estado financiero del sistema estatal de salud panameño se encuentra afectado por la excesiva burocracia.

Victoria Brenes| opinion@epasa.com | - Actualizado:
El reto de la "Salud para todos"

El reto de la "Salud para todos"

El sistema de salud de Panamá es un ejemplo en la región; según la Organización Panamericana de la Salud, es el quinto país que más aporta del Producto Interno Bruto y está por encima del promedio de 4.4% del gasto público de América Latina. Sin embargo, la pandemia de la COVID afectó la capacidad de respuesta y evidenció las barreras de acceso a los sistemas sanitarios.

Versión impresa
Portada del día

Gracias a sus características económicas y sociodemográficas, Panamá es el país indicado para convertirse en un hub farmacéutico que impulse la investigación y desarrollo en el país, aportando no solo el conocimiento que permitirá mejorar la vida de miles de panameños, sino nuevas oportunidades de empleo y desarrollo económico; pero para lograrlo es necesario tener como punto de partida la implementación y la mejora de los sistemas presupuestarios que garanticen la utilización efectiva de los recursos públicos.

Actualmente, el estado financiero del sistema estatal de salud panameño se encuentra afectado por la excesiva burocracia, los mecanismos de compras duplicados que limitan el acceso a la innovación, y la falta de políticas nacionales que planifiquen el uso y gasto de recursos de forma más efectiva.

Estas áreas de mejora han sido señaladas en múltiples ocasiones por las mesas intersectoriales y diversos estudios, como recientemente los presentados por las firmas consultoras Sanigest Internacional y Wifor Institute para Fedefarma, y que concluyeron que estas mejoras en el sector impactarán positivamente la situación socioeconómica individual y global de la población.

De ahí la necesidad de aumentar la inversión en salud y mejorar la gestión de los presupuestos para garantizar progresos en tratamientos médicos, prevención de enfermedades, mayor productividad y mejoría en la calidad de vida.

Ante este panorama, hacemos un llamado al sector privado y a las organizaciones no gubernamentales, para que no perdamos la oportunidad de seguir trabajando de manera colaborativa con las entidades de salud. Los cambios demográficos y epidemiológicos nos exigen tomar las decisiones necesarias para que la salud de los panameños no decaiga, y sea más bien un impulsor de desarrollo económico y social.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo El nuevo papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Suscríbete a nuestra página en Facebook