opinion

El mal de los productos vencidos

Si usted no encuentra la información sobre la fecha de vencimiento de un producto, en forma clara, o se especifica en una clave que no entiende.

Abilio Abel González López | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Según últimos informes de la Acodeco, se han decomisado más de 50 mil productos vencidos en 5 meses, en todo el país, a pesar de las sanciones respectivas y posterior destrucción de estos, lo que representa la principal anomalía encontrada en distintos locales comerciales.

Versión impresa
Portada del día

Hay que señalar que los productos envasados destinados al consumo humano están sujetos a vencimiento, esto significa que pasado determinado tiempo desde su elaboración, no son aptos para consumir por parte de las personas. Se puede consumir el producto hasta el mismo día, que aparece en la fecha. Una vez superada esa fecha, el producto debe ser retirado de la venta y nunca debe ser consumido.

Principalmente, se utiliza en productos muy perecederos desde el punto de vista microbiológico: la carne, el pescado, las verduras, los preparados lácteos líquidos o los productos frescos de panadería y pastelería, entre otros. Aunque hay otros artículos, como pinturas, detergentes, jabones de tocador, pastas dentales, que poseen su fecha de caducidad en su respectivo envase.

Aunque la Acodeco se esmera en verificar, que los productos se encuentren en óptimas condiciones de venta, es tarea de los consumidores exigir su derecho a comprar alimentos, medicinas y otros artículos de uso frecuente, que reúnan la debida calidad y con su vigencia de las fechas de caducidad.

También es una obligación del fabricante o productor, brindar al consumidor información clara sobre la fecha de vencimiento del producto que sea comercializado en cualquier local comercial.

Esta fecha debe estar contenida en inscripciones claras y legibles, sean impresas, grabadas o mediante tiquetes adheridos en el producto, envoltura o etiqueta.

Por otra parte, algunos fabricantes prefieren indicar el período durante el cual se puede consumir el producto sin riesgo de descomposición o contaminación ("consumir preferentemente antes del…"). En este caso, se debe asegurar, que al momento de adquirirlo se encuentre dentro del período permitido de consumo.

Si usted no encuentra la información sobre la fecha de vencimiento de un producto, en forma clara, o se especifica en una clave que no entiende, mejor no lo compre. No es permitido tapar, tachar o adherir sobre la fecha de expiración otra indicación que no sea la original.

Si usted detecta alguna anomalía sobre el vencimiento de un producto, reporte la denuncia anónima, informando el nombre del establecimiento comercial, la ubicación y especificando el nombre o marca a la Acodeco, en el WhatsApp y Telegram 6330-3333.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook