opinion

"El costo de la inacción: Una situación preocupante

El peligro más inminente, pero no menos importante, es la emanación de gases tóxicos que aumenta el riesgo de intoxicación por inhalación para el personal.

Roderick R. Gutiérrez Pérez | | - Actualizado:

"El costo de la inacción: Una situación preocupante

Desde enero de este año, una vez entrega al gobierno el documento solicitado para poder establecer el cuido y mantenimiento adecuado en las instalaciones del proyecto Cobre Panamá, ubicado en el sector de Donoso, solo la incertidumbre ha permanecido sobre el proceso de aprobación del Plan de Preservación y Gestión Segura (PGS) propuesto por Minera Panamá S.A. al Ministerio de Comercio e Industria (MICI). La pregunta que resuena es clara: ¿Por qué esta prolongada demora?

Versión impresa

En un último comunicado emitido el 23 de mayo de 2024, el Ministerio de Comercio e Industria (MICI), insiste en negar cualquier retraso o inacción en relación con el Plan de Preservación y Gestión Segura o PGS, como sus siglas lo indican. Sin embargo, contradiciendo estas afirmaciones, un completo e interdisciplinario informe de inspección realizado por un grupo intergubernamental, con participación de un grupo de instituciones, como el Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo, Autoridad Marítima de Panamá, Autoridad Nacional de Aduanas, Autoridad de los Servicios Públicos (para el caso de la Termoeléctrica) Ministerio de Seguridad, Ministerio de Economía y Finanzas, etc. y encabezado por el Ministerio de Comercio e Industria (MICI) y el Ministerio de Ambiente, arroja a luz una frase que dice que algunas actividades propias de la actividad en un proyecto debidamente operando, se encuentran en; "una situación preocupante".

El informe compilado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) revela una serie de hallazgos inquietantes. Detalla que, con la paralización, debido a los bloqueos en octubre, se impidieron la entrada de insumos y personal.

La situación se acentuó debido al cese abrupto de operaciones, una vez que el ministro del MICI, Jorge Rivera Staff, presentó el 19 de diciembre de 2023 el Plan de Acción para el Cierre Ordenado y Definitivo de Cobre Panamá. Cabe destacar que el fallo de la Corte Suprema de Justicia del 28 de noviembre, en ninguna de sus páginas, habla o establece el cierre de la mina. No es hasta el 19 de diciembre que se menciona por primera vez la palabra "cierre".

Regresando al documento, dicho informe destaca la advertencia sobre la necesidad urgente de trasladar el concentrado de cobre fuera del sitio de operaciones debido a los riesgos ambientales y de seguridad asociados con su almacenamiento a largo plazo. Incluso llama la atención que el mismo informe compilado, en su página número 5, indica en uno de sus puntos, y abro cita: "Cabe mencionar la afectación a un miembro de la delegación intergubernamental por la inhalación de estos gases". Cierro cita.

La presencia de gases como el sulfuro de hidrógeno y bisulfuro de carbono en el área de apilamiento, detectada por los informes compilados y elaborados por los funcionarios, incrementa la urgencia de esta medida. El mismo informe, además de arrojar los resultados de los análisis específicos, ha identificado la presencia de alcoholes como el metil pentanol y el etil hexornol. Esto evidencia la disociación del agua y la reacción del mineral en pilas de material que alcanzan alturas superiores a los 35 metros, en un lugar que no está diseñado para almacenar dicho material por tiempo prolongado. Por otro lado, se evidenció que la oxidación del concentrado está deteriorando la infraestructura de la galera donde se encuentra el almacenamiento, aumentando así el riesgo de incidentes.

El peligro más inminente, pero no menos importante, es la emanación de gases tóxicos que aumenta el riesgo de intoxicación por inhalación para el personal. Igualmente, es necesario mencionar que las partículas finas al bajar el porcentaje de humedad pueden hacer que el material apilado (concentrado de cobre) pueda volatilizarse al no contar con la humedad suficiente, lo que podría generar impactos graves a la infraestructura y a la salud.

Es esencial que el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y las demás entidades competentes actúen con prontitud para mitigar estos riesgos, riesgos que no existían cuando el proyecto estaba operando con el personal, la maquinaria y la tecnología en su capacidad normal. No podemos permitirnos esperar a la entrada de un nuevo gobierno para tomar medidas decisivas, ya que cada día que pasa cualquier cosa puede pasar. La protección del personal, del medio ambiente y la seguridad de la comunidad deben ser prioridades absolutas en la gestión que se está llevando a cabo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Marie Schwarz, entre el arte y la música

Deportes Messi, su futuro y la Copa América 2024

Nación Hospital de Metetí, millonaria pérdida sin responsables

Opinión Servir al pueblo; no servirse del pueblo

Política Senafront ha empezado a bloquear pasos fronterizos en Darién

Variedades Locaciones donde se filmó 'House of the Dragon'

Deportes México buscará su boleto a cuartos ante Ecuador

Opinión Del virreinato 2014-2024 a la República de Panamá

Nación Otro hospital se suma al tratamiento contra el cáncer

Provincias Diógenes Galván decide continuar como alcalde de Colón

Deportes Jaime Escobar gana oro en salto alto en El Salvador

Opinión El mal de los productos vencidos

Nación Panamá busca garantizar origen legal de la madera

Política PAIS es oficialmente un partido político extinto

Variedades Agenda cultural: Literatura, cine y música

Aldea global Alterar el ambiente abriría la puerta a más enfermedades

Economía ¿Qué deben considerar las pymes al vender a crédito?

Variedades Una vida sexual a temprana edad: ¿Cuál es la razón?

Opinión La Constitución: ¿Un derecho que se atrasa o se defiende?

Deportes Panamá vence a Estados Unidos 'a lo grande' en Copa América

Política José Raúl Mulino revela lista de gobernadores designados

Sociedad Google Pay está disponible para usuarios del Metro de Panamá

Deportes Thomas Christiansen sobre Estados Unidos: ‘La victoria ha sido merecida’

Sociedad Mulino anuncia firma de acuerdo migratorio con Estados Unidos

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Nación Administrador de la AMP denunciado por perdida de portón portuario

Deportes Azuero motivado para la final ante Chiriquí en el Béisbol Nacional U23

Aldea global Refugio de Vida Silvestre de Saboga: ¿Cuál es su valor ambiental?

Economía PROMTUR reacciona a nominación de Salomón Shamah como director

Deportes Uruguay propina una goleada a Bolivia en la Copa América

Provincias Falta de agua en Bugaba, David y La Chorrera por trabajos de mantenimiento

Mundo The New York Times pide a Biden abandonar carrera presidencial

Suscríbete a nuestra página en Facebook