opinion

El camino hacia el interior de uno

Por lo que hay un camino para la liberación de los pueblos; enseñar a pensar, a analizar, a interiorizarse, a meterse dentro de uno y desde allí promover una conciencia lúcida de la realidad. Para eso la educación, la lectura, la oración, la búsqueda del silencio y la soledad.

Rómulo Emiliani - Publicado:

La persona tiene que ir fabricando su propio oasis de paz, creando un ambiente adecuado para pensar, meditar, orar. Y para eso es necesaria la soledad y el silencio. Y dentro de sí, construir su monasterio interior. Foto: Freepik.

El mal terrible de la superficialidad ha destruido todo avance de la humanidad. Y que es a más vacío interior, a menos capacidad de interiorización, a menos meditar y pensar, más fácilmente uno se hace presa de la manipulación de fuerzas exteriores que te van hundiendo.

Versión impresa

Y cuando es toda una comunidad, un pueblo, una nación que flota en el mar de la superficialidad, más es manejada la colectividad como marionetas o títeres, ya sea por la mentira, el miedo, las ilusiones no reales, o la seducción de gratificaciones momentáneas.

Los medios de comunicación alteran la conciencia de las personas presentando escenarios falsos, medio verdades, creando visiones distorsionadas de la realidad. Además se crean necesidades no auténticas, ocasionando un consumismo y materialismo enfermizo. Hay, por lo tanto, "una inmunidad de rebaño" no al virus, sino a toda verdad, y la "verdad nos hace libres".

Los pueblos que actúan como borregos son llevados al despeñadero. Pasó con el pueblo alemán, el más adelantado de la época, cuando fue conducido al abismo por un loco llamado Hitler. Pasa con todos fanatismos que ocasionan los peores crímenes.

Por lo que hay un camino para la liberación de los pueblos; enseñar a pensar, a analizar, a interiorizarse, a meterse dentro de uno y desde allí promover una conciencia lúcida de la realidad. Para eso la educación, la lectura, la oración, la búsqueda del silencio y la soledad. El ir controlando los ruidos, apagándolos, tanto los exteriores como los interiores.

La persona tiene que ir fabricando su propio oasis de paz, creando un ambiente adecuado para pensar, meditar, orar. Y para eso es necesaria la soledad y el silencio. Y dentro de sí, construir su monasterio interior.

Apagar las voces que continuamente nos hablan por dentro, esos mensajes que nos damos a cada rato: "haz esto, busca, quiero aquello como sea, reclama, odia, desea, mira que malo aquél, no te dejes, recuerda aquello malo que pasó, gana más, qué asco, no perdono, qué desgraciado."

Ir hacia dentro, cada vez más, para escuchar la voz de Dios en ti. Porque en lo más dentro de tu alma está el Señor. Él te fundamenta, te sostiene, te anima, te bendice, te ilumina. Y Él quiere decirte tantas cosas.

VEA TAMBIÉN: ¿Hacia dónde marchan los bancos?

Pero no lo puedes oír con tanto ruido. El gran drama nuestro es que estamos sordos a la voz del Señor. Y a nosotros mismos. No tenemos conciencia del misterio que nos envuelve, en el que estamos sumergidos, la misma presencia del Dios bueno y santo, la santísima Trinidad. Vivimos superficialmente.

Monseñor.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook