opinion

Diálogo Nacional sobre el sector energía

... la hidroelectricidad sigue siendo la principal fuente de energía para los países en la región de América Latina y creo que lo seguirá siendo por un tiempo más, como un elemento importante en la integración de una matriz energética futura, en la cual la electricidad tiene un rol fundamental.

Cristóbal Silva - Publicado:

Las hidroeléctricas no solo aportan energía firme, sino que también benefician la operación de los sistemas integrados con el respaldo de las instalaciones tipo eólicas y solares. Foto: EFE.

Escuchaba en estos días una entrevista que hacían al Secretario de Energía, Licdo. Jorge Rivera, en la cual se refería a la nueva matriz energética para el país que la Secretaría de Energía se encuentra elaborando. 

Versión impresa

Para lograr incluir en una medida adecuada las opiniones e ideas que los profesionales relacionados, en alguna manera, con este sector puedan aportar, el secretario mencionó que la preparación de dicha matriz energética sería sometida a un proceso de Diálogo Nacional a modo participativo, en los próximos meses.

Esto se puede considerar como una iniciativa loable y que cumpliría con los conceptos que muchos ciudadanos reclaman en cuanto a la participación ciudadana en las decisiones de Estado que, de alguna forma u otra, tendrían alguna influencia en la búsqueda del bienestar de los ciudadanos.

La experiencia profesional, principalmente como planificador de sistemas eléctricos nacionales, los cuales conozco varios a nivel regional, en virtud de mi rol como especialista de energía del BID en varios países, sigo convencido que la hidroelectricidad sigue siendo la principal fuente de energía para los países en la región de América Latina y creo que lo seguirá siendo por un tiempo más, como un elemento importante en la integración de una matriz energética futura, en la cual la electricidad tiene un rol fundamental.

Esto no significa que otros tipos de fuentes energéticas, con capacidad importante para suministrar energía firme principalmente, como lo es el gas natural, que dentro de las fuentes del coctel térmico, sería también importante y muy competitiva al compararse con las fuentes hidroeléctricas.

Aún con la argumentación de que podamos elaborar en estos momentos, en cuanto a definir la matriz energética en Panamá, habría que esperar que el país logre salir de los problemas causados por la pandemia, dado que por efectos de la misma se consideraría necesario invertir en infraestructura para reactivar la economía y esto favorecería al sector para modernizarlo y ampliarlo.

Esta opción constituiría una oportunidad para preparar el sector de electricidad con una visión hacia la era pospandemia que, de alguna manera, habrá de llegar en un momento dado.

En el contexto de las fuentes renovables, abundantes y sostenibles, se puede prever que mientras se desarrollan y fortalecen técnicamente otras tecnologías, la hidroelectricidad seguirá siendo la mayor fuente de energía renovable.

VEA TAMBIÉN: Cuando se abran las puertas

Las hidroeléctricas no solo aportan energía firme, sino que también benefician la operación de los sistemas integrados dado que pueden ofrecer beneficios adicionales como el importante respaldo que requieren las instalaciones tipo “generación intermitente” y de poca energía firme, como lo son las eólicas y solares. 

Esto en adición al apoyo para la adaptación y mitigación del cambio climático.Ingeniero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook