opinion

Las cutarras de Azuero

... los originarios de esa región se caracterizaban y aún se caracterizan, por el uso de una especie de sandalias que el conquistador Gonzalo Fernández de Oviedo menciona como "gutarra", o sea, las populares cutarras de hoy día.

Pastor E. Durán Espino - Publicado:
En la lengua de los ngäbe no existe la doble erre, por lo que el término original debió de ser "kwatara", que el español escuchó como "gutarra", las populares cutarras de hoy día. Foto: Archivo.

En la lengua de los ngäbe no existe la doble erre, por lo que el término original debió de ser "kwatara", que el español escuchó como "gutarra", las populares cutarras de hoy día. Foto: Archivo.

Este artículo lo escribimos porque en el que nos publicaron el pasado 9 de octubre en este diario, titulado "Cumpleaños de Chitré", decíamos que cuando laborábamos en un colegio del oriente de la ciudad de Panamá, escuchamos que los estudiantes al conocer que un compañero era de apellido "Mudarra", le pusieron por sobrenombre "Cutarra". Y como era o es de Azuero, ese sobrenombre no le molestaba y más bien le gustaba.

Versión impresa
Portada del día

Azuero, es la península más grande de Panamá, rodeada por el océano Pacífico al sur, al occidente por el golfo de Montijo y al oriente por el golfo de Panamá.

Comprende las provincias de Herrera y Los Santos y la parte suroriental de Veraguas. Esta península recibió este nombre en honor a Vicente Azuero Plata, catedrático y político colombiano que militó en las filas del liberalismo colombiano y falleció en 1844.

Según el cronista de la conquista, Antonio de Herrera, en su obra Historia General de los hechos de los castellanos en las islas y tierra firme del Mar Océano, "Bäri" –para decirlo según el idioma de los ngäbe- región que hoy llamamos Azuero, allí se enseñoreaba el cacique Cutara.

Nosotros opinamos que el nombre correcto era el que le daban los originarios indígenas, es decir, "kwatara", que significa piel o cuero. Y es que los originarios de esa región se caracterizaban y aún se caracterizan, por el uso de una especie de sandalias que el conquistador Gonzalo Fernández de Oviedo menciona como "gutarra", o sea, las populares cutarras de hoy día. En la lengua de los ngäbe no existe la doble erre, por lo que el término original debió de ser "kwatara", que el español escuchó como "gutarra"

Oviedo, en su historia general y natural de las Indias, nos dice, respecto a este tipo de calzado utilizado por los originarios de esta región: "Ellos traen zapatos, que llaman gutarras, que son de dos suelas de venados sin capelladas, sino que prenden con unas cuerdas de algodón o correas desde los dedos al cuello del pie o tobillo, a manera de alpergata".

Nosotros, que convivimos años con los ngäbe y aprendimos mucho de su idioma, no nos quedan dudas que el nombre de aquel cacique fue Kwatara, señor de Bäri, porque si decimos Bäri ta (Parita), estamos diciendo "Bäri vive" o Bäri pasó (a la historia) según la traducción gramatical. ¿Por qué Bäri (suma)? Quizás porque al momento de la conquista, tal como nos lo indican los cronistas, este cacique (Kwatara) estaba construyendo una confederación de cacicazgos. De allí que la región que hoy llamamos Azuero, los ngäbe llamaran "Bäri" (confederación o suma de pueblos).

Educador.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook