opinion

Cuando la industria se niega a tratar y a vender

La negación de venta, bajo las condiciones esperadas y dentro del razonamiento económico, sería un acto o una postura empresarial contraria a maximizar las utilidades. La posición dominante se traduce en hacer valer el poder de mercado que tenga la industria...

Raúl De Gracia Harrison - Publicado:

El concepto que se aplica cuando una industria, que tenga una posición dominante en el mercado, se niega a tratar o se niega hacer negocios con otras, definitivamente deja en una posición menos ventajosa a estas que no reciben el trato o no reciben el producto para la venta. 

Versión impresa

Más aún, si el producto es esencial o representa una facilidad esencial para permanecer en el mercado en igualdad de condiciones de competencia con otras con las que sí mantiene tratos comerciales.

La otra posición en que se puede apreciar es cuando un grupo de empresas competidoras en el mercado relevante asumen la misma postura, con un acuerdo formal o con un acuerdo tácito, de no hacer tratos comerciales con una, con más de una empresa o con empresas nacientes en el mercado, con el objeto de provocar un desplazamiento indebido o anticompetitivo en el mercado de dichas empresas.

La negativa de venta, sin fundamento comercial o legal, en cambio, se refiere puntualmente al no despacho de bienes industriales, independientemente de: las cantidades, las condiciones, las temporadas, las fechas de entrega, las garantías, los respaldos, la política de devoluciones y reposiciones de bienes defectuosos o no solicitados, entre otros aspectos. 

Simplemente la industria productora se limita a no ofrecer el bien o se limita a no hacer tratos comerciales.

La negación de venta, bajo las condiciones esperadas y dentro del razonamiento económico, sería un acto o una postura empresarial contraria a maximizar las utilidades. 

Por tal razón, si una industria decide hacerlo, deberá exponer las razones claras y contundentes por las cuales lo hará, de lo contrario, se podrá entender que la intención es desplazar a uno o más agentes económicos en el mercado relevante, y, por consiguiente, afectar el bienestar de los consumidores.

Se enfatiza que para que una industria aplique la negativa a tratar y/o la negativa a vender, sin razón empresarial alguna, seguramente su intención se fundamenta por la existencia de una posición dominante en el mercado y la está haciendo valer para afianzar su posición como líder, y dejar claro a los seguidores del líder y a los dependientes del líder.

VEA TAMBIÉN: Crónicas de resiliencia

Con la posición dominante en el mercado, la industria en realidad podrá emplear una medida de medición de fuerza, lo que la llevaría a la condición de abuso de posición dominante frente a las demás empresas en el mercado, que se traduce en una imposición de condiciones para la aceptación por parte de los demás agentes económicos lo quieran o no.

De lo anterior, se pueden indicar, primeramente, la imposición de condiciones para la aceptación de precios de reventa, que le permitirá fijarle el margen de ganancia al comprador. 

En segundo lugar, sería la imposición de firmar un acuerdo selectivo o un acuerdo de exclusividad para aceptar sus bienes industriales. 

VEA TAMBIÉN:  Juan Pablo II, un líder para hoy

El tercero sería la aceptación de la política de precios que se le imponga para tener el trato comercial y/o la materialización de la venta del bien industrial.

Finalmente, y se enfatiza que la posición dominante se traduce en hacer valer el poder de mercado que tenga la industria, aunado a las barreras a la entrada, tiene la capacidad de fijar precios de forma unilateral o colectivamente, sin considerar primero el comportamiento del mercado o las posiciones de los competidores, y tiene la capacidad empresarial de establecer condiciones en el mercado, que no pueden o difícilmente pueden ajustarse las demás industrias en el mercado relevante.

Docente y Coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook