opinion

¿Cómo la tecnología nos ha cambiado la vida?

... un cambio en nuestra forma de pensar y percibir el mundo. Esto nos ayudó a entender el potencial del software en esta era y cómo muchas compañías pudieron seguir operando, cómo se pudieron conservar muchos empleos e incluso cómo nacieron nuevos negocios en medio de una situación atípica que tendremos que superar.

Juan Pablo Toledo C. - Publicado:

El 38% de las compañías en América Latina han aumentado el uso de internet, plataformas digitales y redes sociales. Foto: Cortesía.

Hace un año era inimaginable pensar en una vida completamente remota, desde hacer las compras básicas del supermercado hasta tener que trabajar desde nuestros hogares. Si vamos unos 10 o 20 años atrás, mucho menos podíamos pensar en poder seguir trabajando desde nuestras casas.

Versión impresa

Llegó la pandemia y la Covid-19 nos impuso un estilo de vida que nunca pensamos, este fue el tener que estar aislados con el hashtag de #quedateencasa; era la mejor forma de cuidarnos y cuidar a los demás.

También con una incertidumbre muy alta que nos puso a evaluar diferentes aspectos del día a día. Uno muy importante fue el de poder darle continuidad a los negocios a pesar de que muchos establecimientos no se podían abrir por los riesgos sanitarios que esto implicaba.

En este punto es donde las Tecnologías de la Información jugaron un papel fundamental y las herramientas de tele llamadas, tomaron relevancia e hicieron la diferencia para poder seguir trabajando desde casa.

Esta situación impuso diferentes retos a las compañías que no habían iniciado un proceso de digitalización. También aceleró la adopción tecnológica a las que ya habían iniciado el recorrido. La Covid-19 nos demostró que hacer uso de herramientas tecnológicas para modelar procesos de negocio no era moda, sino que evidenció una necesidad latente para poder seguir operando en medio de situaciones adversas.

Hay diferentes restaurantes en la región, por ejemplo, que antes de la pandemia parece que no tenían interés por vender sus productos a domicilio, tampoco la intención de invertir en un portal web o una aplicación que funcione en un dispositivo móvil para comercializarlos.

En medio de la pandemia fue muy grato ver cómo restaurantes con gran trayectoria, optaron por no detenerse y dieron el paso hacia los canales digitales. En este momento, un año después de que se inició la pandemia podemos pedir a nuestras casas sus productos, mediante aplicaciones móviles o desde un computador.

Adicional mejoraron sus canales telefónicos con conmutadores que atienden una alta demanda.

Otro ejemplo de sectores e industrias que dieron el paso hacia la digitalización fue el sector de la construcción e inmobiliario, es increíble ver sus portafolios de oferta desde diferentes canales como los portales web, las aplicaciones móviles y chatbots expuestos mediante diferentes aplicaciones de redes sociales para brindar una atención 7×24.

VEA TAMBIÉN: Por qué combatir la brecha de género en América Latina no puede detenerse a causa de la COVID-19

De esta forma pudieron atender a las personas interesadas en comprar un inmueble, con la posibilidad de separarlo mediante transferencias electrónicas de dinero y firmando promesas de venta mediante aplicaciones de firma digital. Todo esto desde la comodidad de sus hogares sin tener que desplazarse hasta las salas de ventas u oficinas.

Hay estudios que confirman que el 38% de las compañías en América Latina han aumentado el uso de internet, plataformas digitales y redes sociales. Adicional un 19% invirtió en nuevos equipos y soluciones digitales como respuesta a los retos impuestos por la pandemia.

En este punto hay algo muy interesante y es ver cómo la tecnología nos ha forzado, me atrevo a decir, a toda la humanidad, a hacer un cambio en nuestra forma de pensar y percibir el mundo. Esto nos ayudó a entender el potencial del software en esta era y cómo muchas compañías pudieron seguir operando, cómo se pudieron conservar muchos empleos e incluso cómo nacieron nuevos negocios en medio de una situación atípica que, seguramente, no va a ser única, que tendremos que superar.

¿Y a usted, cómo le ha cambiado la vida la Tecnología?

Ejecutivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook