¿Burnout político?
El burnout político se combate con propuestas concretas, conociendo cuales son los principales problemas que atañen a tu país o comunidad en particular.
¿Burnout político?
Estamos prácticamente a menos de un año de que se celebre la fiesta de la "democracia" y es impresionante la cantidad de jóvenes preocupados por el bienestar del país, lo que lleva a muchos aspirar a puesto de elección popular, con la intención de demostrar que la buena política si existe y que los intereses personales no están por enzima del bienestar del país o de una comunidad en particular.
Esta buena política que mencionaba en las primeras líneas viene de un burnout político termino que hago referencia para manifestar el agotamiento físico y mental que recibe el pueblo producto de lo que criollamente llamamos las "falsas promesas o él juega vivo".
Sin embargo, la buena política trae un sinfín de desafíos, los cuales paso a detallar a continuación: En primeras instancias los pensamientos arraigados, que no es más que la transferencia de información que se da de generación en generación de ideales políticos, se ve mucho en aquellos individuos que siguen bases o partidos políticos por la influencia ya sea de padres, abuelos, tíos que la mayoría de las veces han obtenido algún beneficio en particular.
Otro de los grandes desafíos de la buena política es la manera en que se maneja la política, es decir, la campaña tradicional, como, por ejemplo: entrega de materiales de construcción, dinero, algún beneficio que reciba directamente, para obtener un voto en la contienda electoral.
Este burnout político, causa dos consecuencias muy graves en la población, la primera alteración de la personalidad, que son diferentes patrones de comportamientos, emociones y pensamientos que son muy diferentes a las expectativas de la cultura, región o país. Por otro lado, la autoestima, tiene que ver mucho con el abandono a uno mismo, tristeza y a veces depresión, lo que trae como consecuencia el miedo a situaciones que son nuevas, por lo tanto, no se le da la oportunidad de que otros agentes políticos cambien el modo de operar del país para acabar con la corrupción y que los beneficios sean repartidos en partes iguales, sin mirar, a que industria pueda afectar.
El burnout político se combate con propuestas concretas, conociendo cuales son los principales problemas que atañen a tu país o comunidad en particular, no se combate con apoyar ninguna base o partido político, es importante que tu principal ideal o bases seas TÚ buscando el bienestar a corto y a largo plazo del país, región o comunidad.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!