opinion

Así saquean los sectores económicamente dominantes a la Caja de Seguro Social

.. existen formas menos publicitadas de corrupción que han venido afectando a la CSS. Entre estas, la evasión, es decir, la provocada por los empleadores que violan la Ley no inscribiendo a sus trabajadores en la CSS, con lo que evitan entregarle a la institución las cuotas correspondientes..

Juan Jované - Publicado:
El monto de la mora empresarial con la Caja de Seguro Social asciende a $248.0 millones. Foto: Archivo.

El monto de la mora empresarial con la Caja de Seguro Social asciende a $248.0 millones. Foto: Archivo.

Entre los rasgos contemporáneos del actual sistema económico está la escalada de lo que David Harvey y otros autores han venido a llamar la acumulación por desposesión.

Versión impresa
Portada del día

Esta se refiere a cómo los sectores económicamente dominantes obtienen beneficios, ya no a partir de la producción de bienes y generación de servicios, sino a partir, entre otras cosas, de la rapiña de los fondos públicos, la apropiación gratuita de los recursos naturales, la negación de los derechos de los trabajadores y la usura financiera.

La forma más obvia de acumulación por desposesión en nuestro país es la corrupción abierta, siempre practicada entre funcionarios públicos de alto nivel y empresarios pertenecientes a la mal llamada elite económica. 

Esta, de acuerdo con el exfiscal de cuentas, le cuesta anualmente al país entre el 3% y el 4% del PIB. Sin embargo, esta no es la única forma de corrupción abierta.

Si nos enfocamos en la Caja de Seguro Social (CSS) se puede recordar, para comenzar, que la corrupción en los Proyectos de Inversión de los años 80 del siglo pasado, le ha costado a la institución un monto que capitalizado equivale a $423.0 millones.

A esto se debería sumar que, en su momento, la Dirección de la CSS denunció la posible pérdida de $300.0 millones, producto de una acción fraudulenta entre empresarios y funcionarios, destinada a evitar el pago de las cuotas obrero-patronales. 

Se trata de un caso que, como muchos otros, parecen haber caído en el olvido de las autoridades judiciales.

Por otra parte, no se debe olvidar que el monto de la mora empresarial con la CSS asciende a $248.0 millones.

VEA TAMBIÉN: La encrucijada de la economía panameña y el discurso presidencial

Sin embargo, existen formas menos publicitadas de corrupción que han venido afectando a la CSS.

Entre estas está la evasión, es decir, la provocada por los empleadores que violan la Ley no inscribiendo a sus trabajadores en la CSS, con lo que evitan entregarle a la institución las cuotas correspondientes.

El caso más claro de esta forma de corrupción está en la presencia de los llamados "trabajadores informales de las empresas formales", los cuales, de acuerdo con cifras oficiales, alcanzaron un total de 93,221 personas.

La permanencia de esta forma de corrupción ha tenido un alto costo para la CSS.

Si se toma en cuenta año por año el número de "trabajadores informales de las empresas formales", así como una estimación de las cuotas evadidas por estos empresarios, se concluye que entre el 2004 y el 2019, el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte dejó de percibir $1,110.5 millones.

Si se tiene en cuenta la posibilidad de que estos recursos hubieran sido capitalizados, entonces, la pérdida fácilmente se calcularía en $1,385.1 millones.

Pero el actual modelo de la economía panameña no solo se caracteriza por la acumulación por desposesión.

También se caracteriza por el hecho de que esta es concentrante y excluyente, de manera que los frutos del crecimiento no se distribuyen adecuadamente.

VEA TAMBIÉN: Raúl De Gracia Harrison

Es así, por ejemplo, que, mientras que entre el 2000 y el 2016, la productividad media del trabajo se elevó en 67.6%, el salario medio real solo lo hizo en 19.2%.

Aquí se llegó incluso a violar la regla de la teoría económica tradicional, según la cual el salario debería ser equivalente a la productividad marginal del trabajo.

Realizando una comparación entre la realidad y los ingresos potenciales de haberse mantenido estable la distribución del ingreso entre salarios y beneficios, se concluye que entre 2004 y el 2017 el Programa de IVM perdió $7, 156.7 millones por este motivo, que capitalizado ascienden a $8,205.1 millones.

Sin duda, el saqueo de la CSS está entre las principales causas de sus problemas. Es imperioso erradicarlo.

Economista

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Ifarhu admite que no ha entregado premios a más de 40 participantes del Concurso de Oratoria

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Sociedad Meduca reitera que escuelas abrirán pese al paro docente contra la Ley 462

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Autoridades panameñas acudirán al sepelio del papa Francisco

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Suscríbete a nuestra página en Facebook