opinion

A los 50 años de 'Love Story'

'Love Story' nos sirve para refrescar el romance. Hágase un favor en la soledad de la pandemia. Lea 'Love Story', en inglés si puede. Búsquelo en la biblioteca de Kindle. Es cortito, tan solo 134 páginas. Entonces vea la película en YouTube. Y no olvide tener un pañuelo a mano.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

La vida es romance. Su ausencia nos mata. Su presencia le da sentido y amanecer. Foto: EFE.

"¿Qué podemos decir sobre una chica de 25 años que fallece? Que era linda. Y brillante. Que amaba a Mozart y Bach. Y a los Beatles. Y a mí".

Versión impresa

Con este potente aperitivo abre el telón la novela en su primer capítulo. Absorto, a los 17 años, le leí de cabo a rabo en un vuelo de Eastern Airlines de Nueva York a Panamá en el verano gringo de 1970.

Inmediatamente me identifiqué con el teatro de actividades. Recién graduado de escuela preparatoria en Worcester, la segunda ciudad más relevante del Commonwealth de Massachusetts, a solo 47 millas de Boston, frecuentaba Harvard Square en fines de semana y compartía perros calientes envueltos en papel de aluminio con mis amigos en Fenway Park, hogar de los Medias Rojas.

Eran tiempos revolucionarios aquellos. El asesinato de dos Kennedy, oriundos de Massachusetts, uno Presidente, el otro Senador, de Martin Luther King y de cientos de miles de almas de ambas facciones en una guerra de Vietnam insensata y sin sentido, adornaban la crudeza de la época. The Beatles, geniales músicos, se desbandaban ese año, con otro dominante éxito, 'Let It Be'.

Erich Segal tenía tan solo 30 años al escribir la novela, que a finales de ese mismo año se convirtió en el libro de mayor venta en Estados Unidos en 1970 y en la sexta película de mayor ganancia en Estados Unidos y Canadá en la historia. Segal era profesor del literatura Griega y Latina en la Universidad de Harvard, su alma mater.

La juventud se revelaba como nunca antes. Los valores Republicanos se fueron al suelo, el cambio era evidente, creativo y radical. Mientras el resto de América Latina parecía elevarse sobre la bota militar, en Panamá surgía una dictadura, frenando la oleada mundialista.

Romántica, sencilla, tierna, devastadora y aún fresca, la obra cuenta con el protagonismo de dos jóvenes universitarios. Él, Oliver Barrett IV, estudiante de familia elitista en la universidad de Harvard. Ella, Jennifer Cavilleri, becada estudiante de música en Radcliffe College, aledaño a Harvard. Tan potente su impacto, que el nombre Jennifer fue el más popular para niñas en Estados Unidos durante los 14 subsiguientes años.

Oliver y Jennifer se conocen, se enamoran, pero los padres de él no aprueban el idilio. Jenny muere, quebrando el corazón de Oliver y el de todos nosotros. Por su audaz simplicidad, el diario francés Le Monde le describe como "la novela que nadie osaba escribir pero que todos esperábamos leer."

VEA TAMBIÉN: Sobre la superación de las tragedias

La única diferencia entre el panorama político y emocional de entonces y ahora en Estados Unidos es la pandemia de la COVID-19. A partir de la campaña presidencial de 2016 se ha resquebrado la falta de confianza, la rabia y el dolor entre la derecha e izquierda, que tomará su tiempo en reconciliar, tal cual los caracteres Oliver Barrett III y Oliver Barrett IV, como promesa, alegoría, esperanza, recordándonos que el país se ha recobrado de diferencias anteriormente.

No entraré en detalles sobre la trama. Para mí, leer el libro antes de ver la película fue edificante en aquella tarde de verano de 1970, sobrevolando el Caribe, rumbo a Panamá. Al notar mis lágrimas al finalizar el libro, una guapa aeromoza se me acercó preguntando "¿le pasa algo?". Y le regalé el libro. Lástima que en aquellos tiempos no existía WhatsApp. De seguro me habría escrito.

'Love Story' nos sirve para refrescar el romance. Porque la vida es romance. Su ausencia nos mata. Su presencia le da sentido y amanecer. Hágase un favor en la soledad de la pandemia. Lea 'Love Story', en inglés si puede. Búsquelo en la biblioteca de Kindle. Es cortito, tan solo 134 páginas. Entonces vea la película en YouTube. Y no olvide tener un pañuelo a mano.

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook