nacion

Segundo trimestre en medio de la transición

A las nuevas autoridades entrantes de la cartera de educación, les tocará la tarea de mejor el proceso de enseñanza de los estudiantes.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:

Mucha expectativas hay para el inicio del segundo trimestre a partir del día de hoy. Archivo.

El segundo trimestre escolar en Panamá se inicia en medio de un proceso de transición gubernamental con la toma de posesión del presidente electo José Raúl Mulino.

Versión impresa

La educación pública en los últimos años ha estado en la mira debido a una serie de deficiencias que han afectado a más de 800 mil estudiantes en el país.

Durante el último gobierno, el estudiantado panameño no ha recibido clases de manera completa, lo cual afecta su proceso de enseñanza y deberá ser reparado por la administración entrante de la ministra de Educación, Lucy Molinar, y su equipo.

Temas como la pandemia, así como las grandes manifestaciones que se registraron en el país durante los años 2022 y 2023, fueron motivos puntuales que afectaron a los estudiantes de los colegios públicos en todo el país.

Problemas como la falta de infraestructuras adecuadas para recibir sus clases y la ausencia de algunos docentes que todavía no han sido nombrados son algunos de los temas que tendrá que enfrentar la nueva administración de la cartera de educación.

Este es un tema que todavía no ha sido solucionado y que, de seguro, le tocará atender a la nueva administración. Tal es el caso del Colegio Alfredo Cantón, cuyos estudiantes siguen recibiendo clases en un edificio alquilado frente a la Iglesia del Carmen, donde estaba el Oxford School.

Además de esto, está el caso de la escuela República de Venezuela, el Comercial Bolívar, el colegio Elena Chávez de Piñate, entre otros.

Otro caso es el de la escuela IPT de Veraguas, la cual lleva 13 años desde que se inició su reparación y aún no se han entregado sus instalaciones, lo mismo que el colegio José de Sucre en Chiriquí.

"Creo que ese es uno de los graves problemas que todavía tiene el Ministerio de Educación (Meduca). Además, a estas alturas, todavía hay docentes que no han sido nombrados, por lo que no entendemos cómo, finalizando el trimestre, todavía no se han hecho los nombramientos y los que han sido designados desde el principio del año escolar, aún no han cobrado", aseguró recientemente el dirigente magisterial Diógenes Sánchez.

Recientemente, el exministro de Educación, Miguel Ángel Cañizares, enumeró una serie de retos que tendrá que enfrentar la ministra Molinar para solucionar el tema de la educación. Entre ellos está institucionalizar el sistema educativo, ya que es una tarea pendiente.

"Nosotros tenemos un grave problema: nuestros estudiantes de séptimo, octavo y noveno grado están desertando. Hoy día hay una gran cantidad de estudiantes que han desertado por diversos motivos, pero el desafío va a ser la retención", aseguró el exfuncionario.

Otro tema que no ha sido solucionado es el de las escuelas ranchos, las cuales persisten a pesar de que este gobierno prometió que la educación sería la estrella que brillaría.

Ante esto, Humberto Montero, dirigente magisterial del Frente de Educadores Independientes, argumentó que las autoridades salientes no han podido cumplir con la finalización de las escuelas ranchos, las que están en mal estado, así como con la entrega de los textos escolares, que llegaron a medias.

"Los textos escolares 2024 no han llegado en su totalidad a muchas escuelas, han llegado a medias. El tema más preocupante es el de la leche, la crema y las galletas, algo que denunciamos sobre una licitación que hizo el Meduca, en la cual esos alimentos estaban llegando hasta tres días tarde", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook