nacion

'Presidente Mulino no viene a mentirle al pueblo'

Retos como finanzas públicas, migración, minería, CSS, basura, agua y carreteras, son algunos a los que se enfrentará el nuevo Gobierno.

Luis Miguel Ávila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:
El presidente electo José Raúl Mulino asume hoy como el mandatario de Panamá por el periodo 2024-2029.

El presidente electo José Raúl Mulino asume hoy como el mandatario de Panamá por el periodo 2024-2029.

El presidente electo, José Raúl Mulino Quintero, inicia hoy su mandato con el gran reto de sacar a Panamá del abismo donde se encuentra, tras dos de los peores gobiernos de la historia, según analista políticos.

Versión impresa
Portada del día

Mulino, quien ha destacado por su franqueza en las intervenciones públicas que ha hecho luego de salir electo el pasado 5 de mayo, deberá enfrentar retos importantes como las finanzas públicas, la migración, el tema minero, la calidad de los servicios públicos, la Caja de Seguro Social (CSS), la basura, el agua, las carreteras, entre otros.

Para el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Alfonso Fraguela, el presidente entrante deberá enfrentar las desatenciones del Gobierno de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo.

Esto, sin olvidar sus proyectos insignia como el tren Panamá-David, una importante obra de construcción que generará miles de empleos a nivel nacional y ayudará a reactivar la golpeada economía del país.

Otro de los enormes retos que tendrá el nuevo gobernante será designar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) cuyo periodo se vence, al procurador general de la Nación y al procurador de la Administración, nombramientos muy importantes para el país, sobre todo en materia de justicia, la cual ha sido duramente cuestionada en los dos últimos gobiernos.

Algo que se ha destacado de Mulino ha sido su franqueza para hablarle a los panameños sobre la realidad en la que se encuentra nuestro país.

Ante esto, el jurista Fraguela comenta que las diversas intervenciones del nuevo inquilino del Palacio de las Garzas han sido tan francas que el pueblo ha visto esa franqueza del gobernante como una persona auténtica que no viene a decir mentiras.

Además, destaca que el gabinete que ha conformado refleja un equipo de calidad comprometido, que viene a enfrentar los problemas del país y no a aprovecharse de los privilegios de los cargos.

"Todos los panameños queremos que las peleas y las persecuciones empleadas por los otros gobiernos queden en el pasado, ya que necesitamos un país con las condiciones apropiadas para recibir la inversión extranjera que se transformará en trabajo y dinero para el pueblo panameño", aseguró.

Sin embargo, destacó que las irregularidades cometidas por el saliente gobierno a través de algunos de sus funcionarios no deben quedar olvidadas.

"Las irregularidades detectadas deberán ser puestas en conocimiento del Ministerio Público como señala nuestro ordenamiento jurídico, esto con el fin de determinar la comisión de delitos o no en administraciones que procedieron", argumentó.

Tema migratorio

Otro de los temas al que el presidente Mulino le ha prestado mayor atención es el de la situación de los migrantes irregulares que entran al país a través de la Selva del Darién.

El pasado viernes, el gobernante, junto al ministro de Seguridad, Frank Ábrego, el de Ambiente, Juan Carlos Navarro y otros, realizaron un recorrido por esta zona del país, en el cual se planteó nuevamente la necesidad de ponerle un alto a esta situación.

Mulino destacó su preocupación al presenciar escenas desgarradoras de niños clamando libertad. Resaltó que Panamá va a llevar una voz alta y clara al mundo a través de las Naciones Unidas en el mes de septiembre próximo. En razón de esto, dijo que en los próximos días se estará presentando una denuncia internacional sobre el daño que esta crisis está causando a Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Suscríbete a nuestra página en Facebook