nacion

Olmedo Arrocha ratifica su vínculo con 'Popi' y Juan Carlos Varela

Actualmente, Arrocha se desempeña como director de inversiones del MEF, nombrado por el presidente Varela, y anteriormente a través de su firma de abogados brindó servicios legales a José Luis Varela.

Luis Miguel Avila | luis.avila@epasa.com | @lavila15 - Actualizado:
Olmedo Arrocha, durante su sustentación ante el Pacto de Estado por la Justicia.

Olmedo Arrocha, durante su sustentación ante el Pacto de Estado por la Justicia.

Durante su interrogatorio ante los miembros el Pacto de Estado por la Justicia, Olmedo Arrocha, funcionario del actual gobierno, no pudo ocultar sus vínculos con el diputado oficialista José Luis "Popi" Varela y el presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa
Portada del día

Arrocha, quien aspira a ser magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), actualmente labora como director de inversiones del MEF, nombrado por el mandatario Varela, y estuvo hasta hace pocos días inscrito en el Partido Panameñista.

Recientemente, uno de los que cuestionó su designación fue el abogado constitucionalista y ex defensor del pueblo Ítalo Antinori, quien indicó que su posible designación a la CSJ sería inconveniente, ya que su trayectoria profesional no lo hace imparcial.

VEA TAMBIÉN: Dolor lumbar, uno de los males más comunes entre los panameños

Sumado a esto, Arrocha se ha desempeñado como el abogado de confianza del diputado José Luis Varela, actual presidente del Partido Panamenista y hermano del mandatario.

"Popi" Varela le otorgó poder especial a Arrocha para que se querellara penalmente contra el expresidente Ricardo Martinelli y contra los altos funcionarios del gobierno pasado Gustavo Pérez y Alejandro Garuz, el 28 de enero de 2015, por el tema de los pinchazos telefónicos.

Igual poder le otorgó el diputado Varela a Arrocha cuando fue querellado por el abogado Sidney Sittón.

De acuerdo con Antinori, todas estas pruebas documentales dejan la clara convicción de que Arrocha está íntimamente vinculado, atado y ligado al poder político y al gobierno actual, lo que lo hace un candidato sin independencia ni imparcialidad, que son atributos fundamentales que necesita un magistrado de la CSJ.

"En tiempos en que la Corte Suprema de Justicia pasa por momentos críticos en cuanto a credibilidad, independencia e imparcialidad, no es conveniente la designación de Arrocha por sus vinculaciones con miembros del actual gobierno", indicó el abogado constitucionalista.

VEA TAMBIÉN: Suntracs no acepta arbitraje y continúa en huelga

Cuestionamientos

Al ser cuestionado por la prensa sobre estos puntos, Arrocha no pudo ocultar sus vínculos con el Ejecutivo y manifestó que él es un ciudadano que le sirve a la República de Panamá a través del MEF.

A su juicio, el hecho de su afiliación con el partido gobernante no lo descalifica y no le resta méritos para aspirar a ser magistrado de la Sala Civil de la Corte.

Frente a los cuestionamientos hechos por Antinori a su designación como magistrado, el funcionario señaló que él respeta mucho la opinión del ex defensor del pueblo, pero no deja de ser más que su apreciación personal.

Sobre cuál sería su posición de llegar a ser designado como magistrado ante la posibilidad de atender casos de los hermanos Varela, Arrocha indicó que habría que valorar lo que dice el Código Judicial en estos casos y declararse impedido si así se amerita.

En la tarde de ayer, otro de los aspirantes que fue interrogado ante el Pacto de Estado por la Justicia fue la jurista Digna Atencio.

Atencio, quien aspira a ser magistrada de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, sustentó su experiencia como abogada litigante ante el Pacto.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook