nacion

Meduca reconoce mal estado de escuelas, pero insiste en jornada única

A pesar de que las carencias de infraestructuras se dan también en los centros seleccionados para arrancar el plan piloto de jornada extendida, la ministra de Educación firmó ayer el borrador del decreto que autoriza la implementación en 156 planteles.

REDACCIÓN/@PANAMAAMERICA - Actualizado:

La ministra del Meduca confirmó el inicio del proyecto.

Ya no solo los padres de familia y voceros magisteriales advierten improvisación en la implementación de la jornada única en centros oficiales, sino también las propias autoridades del Ministerio de Educación (Meduca). Gilberto Solís,  coordinador de este proceso, reconoció que el Meduca no está preparado en cuanto a infraestructuras de los colegios seleccionados, pero argumentó que en el marcha se irían haciendo las adecuaciones. “Lo que quizás no estamos preparados en su totalidad es con algunas infraestructuras. Sin embargo, estoy seguro de que se le va a poner mucho empeño”, dijo el funcionario este lunes, a su salida de una reunión con la ministra de Educación y dirigente magisteriales. Fondos adicionalesLa ministra Marcela Paredes de Vásquez firmó el decreto que autoriza el inicio de la jornada única en 156 planteles educativos a nivel nacional. Pero los voceros gremiales exigen que se garantice el pago adicional (de $300) a los docentes que estarían apoyando la jornada extendida. En este sentido, Gilberto Solís señaló que “sí estamos preparados económicamente”. Pero el presidente Juan Carlos Varela aún no ha firmado el  decreto que asegure el respaldo financiero a la jornada única. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Hegset: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Suscríbete a nuestra página en Facebook