nacion

Laurentino Cortizo empieza el 2022 con alto porcentaje de desaprobación de su gestión

El 60% de los consultados por la firma Gallup Panamá no aprobó la labor que realiza el gobernante, mientras que un 32% sí la aprueba.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Presidente Laurentino Cortizo durante una inspección a escuelas.

El informe a la Nación que rindió el presidente Laurentino Cortizo el pasado 2 enero ante la Asamblea Nacional no convenció a los panameños.

Versión impresa

De acuerdo con la última encuesta de la firma Gallup Panamá, el 60% de los consultados desaprobó la gestión que realiza el mandatario. Este porcentaje es similar al que obtuvo en el mes de diciembre de 2021.

Solo un 32% aprobó la gestión de Cortizo, el mismo porcentaje con el que ganó la presidencia de la República en 2019.

Durante su discurso en la Asamblea Nacional, Cortizo aseguró que su gestión garantizó la paz social en medio de la crisis por la pandemia. Sin embargo, sus opositores cuestionaron la falta de visión, escasez de liderazgo e incapacidad para llevar los cambios que le prometieron al país durante la campaña electoral.

El estudio también midió la opinión de 'Nito' Cortizo como persona. El 52% dijo que la percepción de la figura del mandatario como persona es desfavorable y un 37% dijo que es favorable.

"Estos últimos se encuentran proporcionalmente más entre aquellos que aprueban su gestión y que visualizan a Panamá en el rumbo correcto", destaca la encuestadora.

Los encuestados también consideran que al gobernante le falta carácter (47%) y que carece de comunicación (45%). En tanto, un 42% mencionó que tiene poco o nada de liderazgo.

Sin embargo, cuando se preguntó sobre la salud del presidente, la opinión resultó más favorable. El 57% manifestó de que goza de una buena salud mental y un 50% dice que tiene una buena salud física.

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia certifica que Ricardo Martinelli goza del principio de especialidad

En cuanto a la forma en la que maneja su gobierno, el 61% dice que impone las cosas y solo 33% asegura que consulta.

Problemas familiares

El 79% ve poco o nada probable que el gobierno del presidente Laurentino Cortizo les resuelve la preocupación que tienen en su familia. Solo un 28% dijo que algo o muy probable que si lo haga.

"Los ciudadanos están perdiendo la confianza en Laurentino Cortizo para que resuelva los problemas que tienen en sus hogares. Esto se ve reflejado en que aproximadamente cuatro de cada cinco personas (79%) considera 'poco' o 'nada' probable que las acciones del gobierno mitiguen las dificultades que actualmente enfrentan las familias en el país. No obstante, lo anterior, un 18% si mantiene credibilidad en el mandatario -en especial aquellos que consideran su situación económica ha mejorado en el último año-", destacó la firma encuestadora en su informe.

Recuperar la economía

A pesar de que se han implementado varias acciones para reactivar la economía del país , el 58% de los consultados asegura que tiene poco o nada de esperanza que el actual gobierno pueda recuperar la economía a pesar de la pandemia de la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Pruebas caseras valdrían menos de $10 y estarían disponibles en farmacias 

El 41% dice que tiene algo o mucha esperanza de que si se pueda recuperar la economía.

Entre las medidas para apoyar a familias afectadas por la pandemia, el Gobierno nacional aprobó la extensión del Vale Digital hasta el próximo mes de junio. Además, se creó el Programa de Empleo Solidario, que estará dirigido a aquellas personas que son beneficiadas o dependientes del Plan Panamá Solidario.

Para este estudio, Gallup Panamá aplicó un total de 1,205 entrevistas, entre el 15 al 23 de diciembre del 2022.

El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

Para el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, cuando las encuestas reflejan una desaprobación de la gestión del Gobierno del Presidente Laurentino Cortizo en un 60%, significa "que el pueblo no siente un gobierno presente del lado del pueblo", sino que parece que está gobernando para un sector privilegiado que se encuentra inmunizado a la realidad nacional. "El Plan de Gobierno ofrecido en las elecciones pasadas era vital para la economía del país, pero su ejecución ha sido todo un proceso de "ensayo y error", distorsionado, cuestionado y que el pueblo observa con una clara preocupación. Debo reconocer que para Cortizo, la Pandemia representa un comodín, es decir "la excusa" frente a la falta de ejecución que ha realizado en todo el tiempo que lleva de gobierno", dijo.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Suscríbete a nuestra página en Facebook