nacion

La SIP denuncia “asfixia económica” en contra de GESE

La Sociedad Interamericana de Prensa advirtió que esta medida de Estados Unidos puede poner en “serio riesgo la libertad de prensa y el derecho de los ciudadanos a acceder a información plural y diversa".

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:
La SIP denuncia “asfixia económica” en contra de GESE

La SIP denuncia “asfixia económica” en contra de GESE

  La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó este miércoles su preocupación por la decisión del Gobierno estadounidense de no renovar la licencia de operación a los diarios El Siglo y La Estrella de Panamá, lo que impide a los estadounidenses hacer negocios con estos medios. Inquieta sobre todo a la SIP, con sede en Miami, que esta medida pueda ocasionar la "asfixia económica de estos dos diarios panameños, poniendo en serio riesgo la libertad de prensa y el derecho de los ciudadanos a acceder a información plural y diversa". El caso se remonta a mayo de 2016, cuando el Departamento del Tesoro de EE.UU. incluyó al accionista principal de ambos periódicos, Abdul Waked, en la denominada "Lista Clinton" por presuntos vínculos con el lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Una medida que impide a ciudadanos y empresas estadounidenses realizar transacciones comerciales con personas o compañías que figuran en la lista. La decisión del Tesoro de EE.UU. fue comunicada "formalmente" por la Oficina de control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) a los abogados del Grupo La Estrella y El Siglo (GESE). Ante esta situación, el compromiso de la empresa es "continuar la publicación de ambos (diarios) en sus plataformas de papel y digital" como hasta ahora ha ocurrido "siendo los diarios El Siglo y La Estrella de Panamá medios panameños y para los panameños", según un comunicado de la SIP. El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, el mexicano Roberto Rock, apuntó que la organización ha solicitado en varias ocasiones al Gobierno estadounidense que se tomen las "medidas necesarias para que los periódicos, la libertad de prensa y el derecho del público a la información no se vean afectados". "Nos sorprende que mientras el embajador estadounidense en Panamá, John Feeley, dice públicamente que los diarios no están involucrados en actividades ilícitas, por otro lado, el Gobierno igual aplique estas sanciones contra los medios", indicó. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook