nacion

Homicida de Aguadulce utilizó un machete y un martillo para el crimen

Según el fiscal se encontraron rastros de sangre en varios sitios de la residencia, aunque el desmembramiento se dio en el baño, donde la mujer le cortó la cabeza, un brazo y las dos piernas a su marido.

Luis Ávila - Actualizado:

Felicita Isabel Guevara, no mostró arrepentimiento durante la audiencia de ayer. Víctor Arosemena

Felícita Isabel Guevara se valió de un machete y un martillo para partir en al menos seis pedazos el cuerpo de su marido Pablo Monroy, hace tres días en la hasta hace poco, apacible comunidad de Llano Bonito, en Aguadulce.

Versión impresa

Ayer, la mujer de 29 años compareció ante la jueza de garantías Ariadne Mora, quien declaró legal su aprehensión y ordenó su detención provisional por seis meses, hasta que concluya la investigación del caso por los supuestos delitos de homicidio doloso agravado, por los cuales pudiera purgar entre 20 y 30 años de prisión.

El fiscal en la audiencia fue Moisés Tuñón, quien describió los detalles del macabro episodio y lo calificó de atroz.

Estaba vivoEl cuerpo de la víctima fue encontrado desmembrado. Su cabeza estaba totalmente separada del torso, sus brazos fueron cercenados por el hombro, sus piernas también fueron desmembradas, mientras que el tórax fue abierto. Para ocultar la evidencia, la mujer les echó café a las partes que había cortado.

Según relató el fiscal, Felícita Isabel Guevara usó como arma para perpetrar el homicidio un machete y se apoyó de un martillo para poder desprender las zonas óseas que le hacían resistencia a los machetazos.

Trascendió que cuando le quitaron la cabeza, el hombre de 22 años todavía estaba vivo.

Pablo Monroy Velázquez y Felícita Isabel Guevara mantenían una relación de 2 años. Ella tiene tres hijos y se le conoce con el apodo de "Tita".

Cómo la descubrieronLas autoridades se enteraron del hecho porque Felícita Guevara llamó a una hermana y esta a su vez a una conocida, quien dio parte a las autoridades. Cuando la policía llegó al lugar, la sospechosa tenía 10 minutos de haberse retirado de la escena del crimen, en donde dejó los pedazos de su marido dentro de una vieja nevera en el patio de la casa donde alguna vez ambos compartieron el amor.

Poco después de llegar la Policía, Felícita Guevara volvió a la escena, acompañada de sus abuelos y soltó la expresión: "Yo lo maté, yo lo maté", en referencia al cuerpo de Monroy que ya había sido encontrado.

VEA TAMBIÉN: Neonazis en Alemania salen a "cazar" inmigrantes tras disturbios del domingo

Según el informe de necropsia, al momento del desmembramiento, Monroy aún estaba vivo. Trascendió que la mañana del sábado uno de los hermanos de Monroy lo había invitado a él y a la que más tarde lo asesinó a una fiesta en Capellanía, Natá.

La defensa de Felícita Guevara adujo que esta fue víctima de violencia doméstica durante dos años por parte de su marido, siete años más joven que ella.

Su defensa solicitó que a Guevara se le practicara un examen psicológico para determinar que al momento de asesinar a su pareja no estaba consciente de lo que estaba haciendo.

La escenaDurante audiencia se pudo establecer que dentro de la casa donde ocurrió el hecho se encontraron rastros de sangre en la cocina, la habitación y en el baño, donde lo descuartizaron. Además se encontró una sábana escondida que estaba ensangrentada, lo mismo que un trapeador, por lo que la fiscalía argumentó que Felícita Guevara intentó ocultar evidencias.

Durante la audiencia, la acusada no se mostró preocupada; estuvo siempre tranquila, aunque sí se le veía el rostro hinchado de tanto llorar, contó un familiar.

VEA TAMBIÉN: Investigan a fiscal por presunta conducta inapropiada en un vestidor de damas

Llegó al acto de audiencia en el Sistema Penal Acusatorio de Coclé vestida con pantalón gris, camiseta blanca y sandalias negras.

"Yo lo maté porque él intentó agredirme", alcanzó a decir en su defensa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook