nacion

Cuatro plataformas digitales, el último negocio oscuro en la AMP

El administrador de la AMP y el director de Marina Mercante hacen lo imposible por ocultar fallas o atrasos en, al menos, 2 plataformas de 4, contratadas.

Redacción Nación | luis.avila@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Noriel Arauz, administrador de la AMP.

La Dirección de Marina Mercante de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) tendrá mucho que justificar a partir del 1 de julio, sobre los escándalos de sus contrataciones. Esta vez, la entidad contrató por más de 20 millones de dólares, cuatro plataformas digitales prometiendo modernizar el registro de barcos de Panamá, pero a un mes de que culmine la administración de Laurentino Cortizo, los administradores de la AMP tratan de hacer todo lo posible de conseguir el "recibido conforme" por lo menos de las dos principales plataformas que hasta hoy no cumplirían con el pliego de la licitación.

Versión impresa

En estas contrataciones sobresalen empresas como Croem Panamá, Futuver Panamá, Cable & Wireless, entre otras.

Pero la AMP le ha dado un manejo oscuro al detalle de estos negocios y el cumplimiento de los contratos millonarios, en pleno reniego del personal técnico que no quiere ser cómplice.

La responsabilidad de estos contratos recae sobre el administrador de la AMP, Noriel Araúz, y el director de marina mercante, Rafael Cigarruista, quienes directamente guardan silencio absoluto sobre estas millonarias contrataciones, pero a la vez presionan al personal técnico de la entidad que hasta hoy no avala el funcionamiento de estas plataformas bajo el estatus actual.

Una de estas plataformas se denomina REN (Registro Electrónico de Naves) que buscaba tener en una sola plataforma al Registro de Buques, el Registro Público de Naves, y las Resoluciones y Consultas con los procesos de descuentos, sanciones y cancelaciones. Solo por esta plataforma se pagó 7.8 millones de dólares.

Se informó que Cigarruista dividió los equipos técnicos para conseguir a última hora el recibido conforme, pero los tres departamentos están atrasados y no avalan la operación de este sistema.

"No sé cómo piensan hacerlo", dijo un técnico vinculado al proceso.

Explicó que la plataforma REN debía trasladar todas las naves o barcos de servicio internacional e Interior, pero tras una reunión a Cigarruista se le habría ocurrido decir que él procuraba que a esta nueva Plataforma solo se migraran las naves de servicio internacional y dejar las de servicio interior en el sistema viejo llamado PKI, incumpliendo con el pliego de la licitación o contratación, dijo la fuente técnica del proceso.

La otra plataforma contratada es la de los Certificados Técnicos que emite Segumar y Nixkhary en Protección Marítima.

En este contrato ocurre lo mismo, los técnicos no avalan el funcionamiento de la plataforma, lo que se necesita para darle el recibido conforme.

También el equipo técnico de esta unidad estaría recibiendo presión constante con pruebas para entregar una plataforma que debió ser entregada hace más de un año atrás.

La tercera plataforma es el programa de digitalización de expedientes. Esta es otra empresa contratada para escanear todos los expedientes de la marina mercante. Se informó que el director de Marina Mercante habría dado la orden, recientemente, de votar parte de los documentos y expedientes para escanear lo menos posible. Adicionalmente, la empresa que asumió este contrato va a hacer un programa para otros departamentos de la AMP, para darle entrada a ciertos documentos que son aquellos que no van a estar en la Plataforma del REN.

La cuarta plataforma es un Gestor Documental en donde los documentos deben entrar a través de esta Plataforma, para luego asignarlos a los departamentos correspondientes, pero hay plataformas que ya tienen su propio programa. Encima, la AMP, a cargo de Araúz y Cigarruista, licitaron unas adecuaciones al PKI, que es el sistema viejo de Registro de Buques a sabiendas de que también iban a contratar la plataforma REN.

Estas fueron las preguntas que este medio de comunicación envió la semana pasada al administrador de la AMP, y que no fueron respondidas. Incluso, este medio recibió llamadas de supuestos intermediarios del director de Marina Mercante pidiendo una reunión clandestina para aportar pruebas por debajo de la mesa, algo a lo que este medio no aceptó.

¿Cuáles fueron las plataformas digitales contratadas en esta administración para el registro de barcos, las certificaciones e inspecciones marítimas? ¿Cuáles fueron las empresas contratadas y por qué monto en cada caso? ¿Qué periodo abarca cada contrato? ¿Cumplieron cada una de estas plataformas con el pliego de la licitación? ¿Cuáles de estos servicios no cumplen lo que se pidió en el pliego de la licitación? ¿Cómo se están manejando estos casos?: REN, programa de digitalización de expedientes, gestor documental, ¿sistema de inspecciones?, son partes de las preguntas no respondidas por Araúz.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook