nacion

Corte se niega admitir recurso de la defensa de Ricardo Martinelli

La abogada Alma Cortés denunció que una vez más la Corte Suprema viola los derechos de Ricardo Martinelli de manera arbitraria.

Redacción | nacion,pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Alma Cortés fue la encargada de presentar los recursos no admitidos.

Alegando "órdenes superiores", personal de la oficina judicial de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se negó a recibir tres solicitudes que intentó presentar la defensa legal del expresidente Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Las solicitudes estaban apegadas al Código de Procedimiento Penal, en lo relativo al derecho que tiene todo ciudadano de acudir a las instancias correspondientes a interponer denuncia, cuando se siente afectado por la violación de alguno de sus derechos.

VEA TAMBIÉN: Carles reacciona, pero desvía información sobre compra de arroz

La abogada Alma Cortés, que fue quien intentó entregar el recurso, explicó que las solicitudes iban dirigidas al juez de garantías Jerónimo Mejía, para que autorizara el traslado de Martinelli a interponer denuncias por violaciones a sus derechos.

El exmandatario presentaría las denuncias ante la Asamblea Nacional (en contra de magistrados), ante la Procuraduría de la Administración (en contra de la procuradora Kenia Porcell) y ante la Fiscalía Metropolitana de Primera Atención (en contra del director del Sistema Penitenciario).

La jurista reveló a Panamá América que en secretaría demoraron más de una hora haciendo consultas, "y al final me dijeron que no lo podían recibir por órdenes superiores", concluyó Alma Cortés.

VEA TAMBIÉN: Habrá tres días de tormentas sobre el istmo, según las autoridades

Por otro lado, la Corte suspendió la audiencia del caso de Ricardo Martinelli programada para hoy, a solicitud de la defensa, que de manera formal explicó que todavía no concluye la revisión de siete cuadernillos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook