nacion

Buscan penalizar a los invasores de terrenos

'Tenemos que detener las invasiones informales y paralelo a eso cumplir con las que ya están tratando de formalizar su titulación', dijo el ministro de Miviot.

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | @franrodj0202 - Publicado:

Esta situación genera exposiciones mediáticas por desalojo a los que se ve obligada la Policía. Foto: Cortesía

En los últimos años ha proliferado el fenómeno de invasiones de terrenos estatales y privados a nivel nacional, por lo que el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) trabaja en una propuesta legislativa para que se penalice esta práctica.

Versión impresa

El ministro del Miviot, Jaime A. Jované, impulsa un proyecto de ley cuyo "objetivo es lograr una planificación, como meta primordial, con una comunicación interinstitucional".

"Tenemos que detener las invasiones informales y paralelo a eso cumplir con las que ya están tratando de formalizar su titulación", añadió.

A través de un comunicado, el Miviot enumeró "las implicaciones en materia gubernamental que provoca el desorden en el levantamiento sin planificación de viviendas improvisadas en tierras de propiedad privada y estatal, donde se contaminan fuentes naturales de agua, no cuentan con carreteras, ni servicio eléctrico e incluso se hace mala disposición de los desechos".

El ministro Jované indicó que "esa falta de planificación en un plazo corto genera reclamos sociales de los invasores al Gobierno Nacional que terminan protestando por la falta de suministro de agua potable, energía eléctrica, recolección de la basura y manejo de aguas servidas".

"Sí, genera una carga a las instituciones del Estado que tienen la responsabilidad de suministrar los servicios públicos", acotó el ministro Jované.

La administración del presidente de la República, José Raúl Mulino, busca un equilibrio y organización que permita que cuando existan áreas y desarrollos destinados para viviendas, las instituciones públicas como el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales conozcan los estudios y la planificación, para cumplir con el abastecimiento de agua y aguas servidas.

“No solamente un ordenamiento territorial, que es la responsabilidad del Ministerio, sino que dentro de ese ordenamiento territorial las instituciones que tienen que brindar servicio público estén por delante”, manifestó.

 El Miviot, a través de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales, mantiene más reportes de asentamientos informales en Panamá Oeste, Panamá Este y Bocas del Toro.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook