nacion

Asamblea Nacional aprueba regular operación de call centers

El proyecto de ley elimina el tratamiento diferenciado o ring fencing cuestionado por el Grupo de Código de Conductas de la Unión Europea, respecto a los régimen de transparencia fiscal internacional.

Miriam Lasso / @Mlasso12 - Actualizado:

Regulación establece beneficios fiscales para Call Centers en Panamá. Foto/Cortesía

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 653 que regula la actividad de los centros de llamadas o call centers para uso comercial en Panamá. 

Versión impresa

La propuesta que fue presentada por la ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla busca establecer un instrumento jurídico que regule todo lo relacionado a la industria de los Call Centers en Panamá, incluyendo incentivos fiscales, migratorios y laborales para personas naturales o jurídicas que se dedique a la esta actividad.

Con este proyecto de ley también se elimina el tratamiento diferenciado o ring fencing cuestionado por el Grupo de Código de Conductas de la Unión Europea, respecto a los régimen de transparencia fiscal internacional.

VEA TAMBIÉN: Se retracta testigo que incriminó a Gustavo Pérez y Alejandro Garúz con el caso de supuestos pinchazos

Entre los puntos acordados en el proyecto de ley destaca estatus de los extranjeros con permisos de residentes permanentes que laboran en estos centros, los trámites en el Ministerio de Trabajo y los reglamentos concretos de evaluación técnica y profesional, así como el pago de salario mínimo.

Igualmente, el proyecto de Ley 653 propone que los operadores de los call centers estarán libres de impuestos directos e indirectos, contribuciones, tasas, derechos y gravámenes nacionales.

VEA TAMBIÉN: Hombre de 22 años pierde la vida al ser atropellado por un bus en La Chorrera

De un total de 134 licencias emitidas por la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) para centros de llamada, solo 32 están operando, que generan alrededor de nueve mil plazas de trabajo, según fuentes oficiales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook