nacion

8 de cada 10 panameños desaprueban gestión del presidente Nito Cortizo

El 84% de los encuestados por Gallup Panamá no dio buena nota a la gestión realizada por el mandatario, a escasos meses de dejar el poder.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:
8 de cada 10 panameños desaprueban gestión del presidente Nito Cortizo

8 de cada 10 panameños desaprueban gestión del presidente Nito Cortizo

A escasos dos meses de que finalice la gestión del actual gobierno, el presidente Laurentino Cortizo no logra mejorar la calificación de su gestión.

Versión impresa
Portada del día

Según la última encuesta de la firma Gallup Panamá, ocho de cada 10 panameños desaprueban las labores realizadas por el actual mandatario. Solo el 12% las aprueba y un 4% no respondió. En el último año, la disconformidad con la gestión de Cortizo aumentó 12 puntos porcentuales.

De hecho, el 86% de los consultados asegura que el rumbo que lleva el país no es el correcto, un 11% dice que sí.

"A poco más de dos semanas para que los ciudadanos decidan con su voto la persona que será el nuevo presidente del país, el pueblo continúa enfrentando problemas de desempleo y alto costo de vida y culpando por, ello en gran medida, a la corrupción que se percibe está en las más altas esferas del gobierno actual", detalla el análisis gráfico de la firma encuestadora.

Problemas económicos

Los panameños siguen resintiendo los problemas económicos en el país y a nivel familiar, una constante en la gestión de Cortizo.

La encuesta reflejó que el 39% de los encuestados asegura que su principal preocupación familiar es el desempleo, mientras que un 25% considera que es el alto costo de la vida. En tanto, un 9% dijo que salud, 8% inseguridad, 4% educación, 2% vivienda, 1% transporte.

La percepción es que al 64% de los panameños le preocupan los temas económicos de su hogar, al 27% los problemas sociales y a un 8% los problemas de inseguridad.

Estas preocupaciones familiares no varían mucho al determinar cuál el principal problema del país. El 48% opina que la corrupción, mientras que el 14% dice que el desempleo y el 13% que el alto costo de la vida. Entre otros problemas aparece salud (5%), falta de agua (4%), inseguridad 3%, educación (3%) y transporte (2%).

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 11 y 18 de abril de 2024.

El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook