mundo

Wuhan baja la tasa de asintomáticos tras un millón de pruebas en una semana

Este resultado demostraría, según las autoridades locales, que la situación de control de la enfermedad ha mejorado y que los asintomáticos tienen poca capacidad de infección.

Pekín | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Estas secciones demográficas no habían formado parte de las anteriores rondas de pruebas, que se centraron en preparar a la ciudad para la vuelta al trabajo y a la producción.

La ciudad china de Wuhan, donde se registraron los primeros casos de la pandemia de la COVID-19, llevó a cabo más de un millón de pruebas de ácido nucleico durante la semana pasada y registró una importante bajada en la incidencia de los casos asintomáticos, informa hoy la prensa oficial.

Versión impresa

Según el diario estatal Global Times, la tasa de positivos asintomáticos cayó hasta 46 personas por cada millón a las que se ha realizado la prueba, mientras que en abril era de 660 por millón.

Este resultado demostraría, según las autoridades locales, que la situación de control de la enfermedad ha mejorado y que los asintomáticos tienen poca capacidad de infección.

Global Times también se hace eco de las informaciones que aseguran que un estudio de anticuerpos con 11.000 personas mostró que un 5 % los poseían, lo que extrapolado a los 11 millones de habitantes de la ciudad podría suponer que unos 500.000 ciudadanos de Wuhan hubiesen contraído el virus en algún momento.

El diario estatal subraya que, aunque el estudio es iniciativa de las autoridades, esos resultados no han sido publicados por fuentes oficiales, según las cuales en esa ciudad, capital de la provincia central de Hubei, se han confirmado más de 50.000 contagios y se han producido 3.869 muertes.

Wuhan se encuentra actualmente inmersa en una campaña de test masivos -efectuados de forma gratuita a la población- que debería finalizar el próximo lunes.

VEA TAMBIÉN: Arthur se aleja de EE.UU. y avanza hacia aguas abiertas del Atlántico

No obstante, el subdirector del departamento de biología de patógenos de la Universidad de Wuhan, Yang Zhanqiu, recordó que hay diferentes criterios que varían por los distritos de la ciudad: por ejemplo, en algunos se efectúan pruebas tanto de ácido nucleico como de anticuerpos, mientras que en otros tan solo se lleva a cabo el primero de esos dos tipos.

VEA TAMBIÉN: América supera los 2 millones de casos y cuenta global llega a 4,6 millones

Esta nueva campaña, según ese profesor universitario, se centra en grupos de población específicos como los ancianos y los jóvenes, así como en los residentes de la ciudad que carecen de empleos estables.

Estas secciones demográficas no habían formado parte de las anteriores rondas de pruebas, que se centraron en preparar a la ciudad para la vuelta al trabajo y a la producción.

En esas oleadas, Wuhan se centró en hacer pruebas a trabajadores sanitarios y del transporte público, profesores, empleados que llevan a cabo sus funciones de cara al público, cuidadores y otro personal de las residencias de ancianos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook