mundo

Ultraderechista Bolsonaro fue apuñalado durante mitin en Brasil y sale ileso

De acuerdo con su hijo, pese a que la "perforación fue superficial y no afectó ningún órgano", Bolsonaro fue conducido a un hospital en la misma ciudad y está bajo observación médica.

Río de Janeiro/EFE - Actualizado:

El candidato a la presidencia de Brasil, Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal, patea un muñeco del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. FOTO/EFE

El candidato presidencial ultraderechista Jair Bolsonaro, líder en los sondeos de intención de voto para las elecciones presidenciales del 7 de octubre en Brasil, fue apuñalado en el abdomen durante un mitin electoral en la ciudad de Juiz de Fora y sufrió una herida al parecer sin gravedad."Jair Bolsonaro sufrió un atentado, una estocada con cuchillo en la región del abdomen. Pero gracias a Dios fue sólo superficial y está bien", dijo su hijo, Flavio Bolsonaro, en un mensaje en Twitter.El diputado ultraderechista fue atacado por un desconocido cuando era cargado en hombros en medio de una multitud en una céntrica calle de Juiz de Fora, la segunda mayor ciudad del estado de Minas Gerais, según videos que se han multiplicado rápidamente en las redes sociales. 

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Expresidente Pérez Molina está estable tras intervención cardiaca

 

Las imágenes muestran el momento en que Bolsonaro, vistiendo una camiseta con los colores del uniforme de la selección brasileña, se retuerce de dolor en el momento en que es acuchillado, aunque el autor del ataque no aparece debido a la cantidad de personas que rodea al candidato presidencial.

De acuerdo con su hijo, pese a que la "perforación fue superficial y no afectó ningún órgano", Bolsonaro fue conducido a un hospital en la misma ciudad y está bajo observación médica.La Policía Militarizada de Minas Gerais informó de que detuvo a un hombre identificado como Adelio Bispo de Oliveira, de 40 años, al que un grupo intentaba linchar tras acusarlo del ataque.

VEA TAMBIÉN Un muerto y 30 heridos deja derrumbe de un puente en la IndiaEl ultraderechista es uno de los candidatos más polémicos en la actual disputa electoral debido a que es un defensor de la última dictadura militar en Brasil (1964-1985); ha generado diversas protestas por sus insistentes declaraciones machistas, racistas y homófobas, y enfrenta procesos judiciales por discriminación e incitación a la violación.Según una encuesta divulgada recientemente, el candidato por el Partido Social Liberal (PSL) vencería las elecciones presidenciales del 7 de octubre en un escenario sin Luiz Inácio Lula da Silva, cuya candidatura fue vetada por la autoridad electoral, pero perdería en la segunda vuelta contra sus principales adversarios.De acuerdo con el Instituto Ibope, la intención de voto en Bolsonaro subió desde el 20% en agosto hasta el 22% en septiembre, lo que lo convierte en el favorito para vencer la primera vuelta tras la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) de inhabilitar a Lula, el carismático expresidente que está preso desde abril para cumplir una condena de 12 años por corrupción.Lula era el líder en todos los sondeos, con hasta un 40% de intención de voto, pero fue declarado "inelegible" debido a que la legislación prohíbe la postulación para cargos públicos de condenados en segunda instancia, como es su caso.Tras Bolsonaro el sondeo ubica como favoritos a la ecologista Marina Silva y al diputado laborista Ciro Gomes, ambos con 12%, y al socialdemócrata Geraldo Alckmin, con 9%.Pese a que según la encuesta vencería en la primera vuelta, el diputado ultraderechista perdería contra cualquiera de sus principales adversarios en la segunda, programada para el 28 de octubre en caso de que ningún candidato supere el 50% en la primera.Así como es el primer favorito, Bolsonaro también lidera los índices de rechazo electoral, con el récord de 44% (el doble que su intención de voto).

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Suscríbete a nuestra página en Facebook