mundo

UE avala informe de Michelle Bachelet sobre violación de derechos humanos en Venezuela

Los Veintiocho respaldaron "firmemente los hallazgos del informe de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos" y pidieron al régimen "detener inmediatamente las extendidas violaciones de los derechos humanos".

Bruselas/EFE - Actualizado:

En las cárceles del Estado venezolano se han registrado más de 250 casos de tortura a los llamados "presos políticos", entre los que hay civiles y militares, denunció la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia. FOTO/EFE

La Unión Europea (UE) respaldó oficialmente este martes el informe de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre las violaciones de las libertades fundamentales en Venezuela, y advirtió de nuevas sanciones selectivas contra sus responsables."El recientemente publicado informe de la alta comisionada confirma de manera clara y detallada el alcance y la gravedad de las violaciones de los derechos humanos, la erosión del Estado de derecho y el desmantelamiento de las instituciones democráticas en el país", señaló la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini.En una declaración en nombre de los Veintiocho, la alta representante de la Política Exterior comunitaria afirmó que "la trágica muerte del capitán (Rafael) Acosta Arévalo cuando estaba bajo custodia de las fuerzas de seguridad venezolanas, es un duro ejemplo de ese deterioro continuado de la situación de los derechos humanos".Acosta Arévalo fue torturado hasta la muerte tras su arresto ocho días antes por su supuesta participación en un plan para derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, según denuncian su defensa y la oposición.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Duterte firma ley contra el acoso sexual que prohíbe chistes sexistas y los piroposLos Veintiocho respaldaron "firmemente los hallazgos del informe de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos" y pidieron al régimen "detener inmediatamente las extendidas violaciones de los derechos humanos".También que "coopere totalmente" con la Oficina de la alta comisionada y con todos los procedimientos especiales de la ONU para garantizar la implementación de las recomendaciones del informe."La UE está dispuesta a asistir a la alta comisionada en sus esfuerzos por garantizar que los derechos fundamentales de todos los venezolanos están completamente protegidos", indicó Mogherini.La política italiana agregó que, "a la luz de la grave situación de la que informa la alta comisionada, la UE está dispuesta a comenzar el trabajo para aplicar sanciones selectivas a los miembros de las fuerzas de seguridad implicados en torturas y otras graves violaciones de los derechos humanos".La UE señaló igualmente que "la crisis política y colapso económico en Venezuela sigue cobrándose un alto precio en la población, como ilustran los cuatro millones de personas que han huido del país". mientras que "sigue siendo una fuente principal de inestabilidad para la región".

VEA TAMBIÉN Cientos de personas exigen en la calle la dimisión del gobernador de Puerto RicoInsistió en que la crisis en Venezuela es "multidimensional" y que requiere una "solución política urgente", algo que a su juicio sólo se puede conseguir mediante un "proceso pacífico, democrático y en manos de los venezolanos" que conduzca a unas elecciones presidenciales libres.Por ello, la UE "celebra y apoya" que se retomen en Barbados las negociaciones entre el Gobierno y la oposición venezolanos facilitadas por Noruega que se iniciaron en Oslo, un proceso respaldado por el grupo de contacto internacional impulsado por Europa.Los europeos pidieron "un verdadero compromiso" y la "flexibilidad necesaria" para lograr unas elecciones "transparentes y controladas a nivel internacional"."En caso de que no haya resultados concretos de las negociaciones en curso, la UE seguirá extendiendo sus medidas selectivas", advirtió Mogherini, que recordó también que pueden ser revertidas si se logran "progresos sustanciales" hacia la "restauración de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos" en Venezuela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad -

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Suscríbete a nuestra página en Facebook