Se suicida el expresidente Alan García para evitar su detención por caso Odebrecht
Testigos consultados por la televisión peruana indicaron que García entró cubierto por una manta roja y, poco después, su hijo ingresó rápidamente en el hospital.
El exmandatario (1985-1990 y 2006-2011) fue ingresado en el hospital Casimiro Ulloa de Lima, a donde fue trasladado por la policía.
El expresidente peruano Alan García murió durante la mañana de este miércoles en un hospital de Lima mientras era operado de un disparo en la cabeza que se dio cuando iba a ser detenido por orden judicial por supuestos delitos de corrupción vinculados al caso Odebrecht.
El expresidente se disparó en su domicilio de Lima cuando.
García se dío el disparó cuando la Policía Nacional ingresó a su casa, en el distrito de Miraflores, para ejecutar una orden de detención preliminar.
Así lo informó Ricardo Pinedo, secretario personal de García Pérez, a las afueras del hospital Casimiro Ulloa, donde el ex jefe de Estado fue trasladado de emergencia.
“Compañeros, ha fallecido Alan García. ¡Viva el Apra!”, expresó dirigiéndose a los simpatizantes apristas reunidos en los exteriores del centro médico.
El ex presidente Alan García fue operado en el hospital Casimiro Ulloa, en Miraflores para tratar de salvale la vida.
El Ministerio de Salud confirmó que el ex jefe de Estado ingresó de emergencia al nosocomio a las 6:45 a.m. con diagnóstico de impacto de bala con entrada y salida en la cabeza.
Testigos consultados por la televisión peruana indicaron que García entró cubierto por una manta roja y, poco después, su hijo ingresó rápidamente en el hospital.
El ministro del Interior peruano, Carlos Morán, afirmó que la diligencia realizada por la Policía Nacional y el Ministerio Público en la vivienda de García se hizo en cumplimiento estricto de una orden judicial de detención preliminar por diez días solicitada por el fiscal José Domingo Pérez.
“Quiero puntualizar que la intervención de la Policía Nacional se ha pegado estrictamente a protocolos establecidos apoyado en una diligencia judicial dictada por un juez en un caso emblemático como es el caso Lava Jato”, subrayó Morán en conferencia de prensa.
El expresidente peruano Alan García calificó este martes de "especulación" que lo vinculen con los presuntos sobornos que recibió su exsecretario por parte de la constructora brasileña Odebrecht para la adjudicación de la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima.
VEA TAMBIÉN El "correísmo" exhibe fuerza en Ecuador con Assange como un pretexto
El exmandatario se defendió así de los recientes hallazgos hechos por la Fiscalía, al encontrar que Odebrecht consignó más de cuatro millones de dólares en cuentas de Luis Nava, quien fue secretario de Presidencia en el segundo mandato de García (2006-2011), y de su hijo José Antonio Nava.
Estas transacciones proceden de la Caja 2 de Odebrecht, la cuenta oculta con la que la empresa brasileña pagó millonarios sobornos en una docena de países de Latinoamérica, según relevó el domingo IDL-Reporteros.