mundo

Por tomarse una "Sefie", cae desde un acantilado y es recatada por Guardacostas de Costa Rica

Entre octubre de 2011 y noviembre de 2017, al menos 259 personas murieron sacándose selfies en diferentes lugares del mundo, cifra que quintuplica los 50 fallecidos por ataques de tiburón en el mismo período.

Roberto Lopez Dubois | rlopez@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El hecho sucedió ayer, sábado a las 4:30 de la tarde, cuando una llamada alertó a las fuerzas del orden sobre el hecho.

El Servicio Nacional de Guardacostas (SNG) perteneciente al Ministerio de Seguridad Pública rescató a una joven de 19 años en playa Flamingo, en la provincia de Guanacaste a unos 280 kilómetro de la capital costarricense de San José.

Versión impresa

Según fuente del SNG, varios amigos que acompañaban la joven comentaron que estaba tomándose un "selfie" y no se percató del borde del acantilado y se resbaló.

El hecho sucedió ayer, sábado a las 4:30 de la tarde, cuando una llamada alertó a las fuerzas del orden sobre el hecho.

"La embarcación GC 32-2 y su tripulación se desplazaron a gran velocidad para su rescate. El lugar estaba a una distancia de dos kilómetros por lo que llegar fue sumamente rápido", advierte una nota de prensa del ministerio de Seguridad de Costa Rica.

De acuerdo con el subintendente Pablo Fernández, oficial del Guardacostas, la joven de apellido Cappelletti, 19 años, permanecía semiinconsciente y sostenida por tres amigos más entre las filosas rocas y el mar.

"Los oficiales marineros Rafael Soto y Leonardo Carlson no dudaron en lanzarse al agua y rescataron a la joven; luego a sus amigos y los llevaron hasta la embarcación" afirma la nota.

Cappelletti presentaba golpes en su cabeza, tórax y brazos y fue atendida por la Cruz Roja en la Estación de Guardacostas en Flamingo.

Hechos similares

El viernes 6 de febrero de 2015, se reportó la muerte de una joven de 17 al supuestamente tratar de tomarse una fotografía (selfie) para ponerla en su perfil del Facebook.

El hecho se registró en horas de la tarde en una cantera en Arraiján, Panamá Oeste, a unos 20 kilómetros al oeste de la capital de Panamá.

Según testigos, la víctima se fue a subir en una piedra para tomarse la fotografía, pero resbaló y murió a causa de los golpes que recibió.

El 13 de octubre de 2015, Una mujer que supuestamente acababa de llegar al país falleció tras caer del piso 22 de un edificio en pleno centro de la capital panameña.

Todo ocurrió cuando esta quiso hacerse una selfie sentada sobre el barandal del balcón del PH Luxor, ubicado en el sector de El Cangrejo, en Bella Vista.

VEA TAMBIÉN: Tailandia comenzará a probar con humanos una vacuna contra la COVID-19 en noviembre

Los datos preliminares señalan que la mujer había intentado sacarse la foto con la vista de la ciudad unos minutos antes, pero la brisa se lo impidió. 

Poco después del primer intento, la mujer regresó y logró sentarse en las barras de hierro del balcón, pero resbaló y cayó al vacío.

La cruda escena fue captada por unos obreros que laboran e una obra contigua al Luxor.

"Selfies" catastróficas

En 2017 dos jóvenes de 17 y 18 años, murieron decapitadas por el ala de una avioneta en la localidad de Chínipas, en México. Las muchachas acudieron a unas tradicionales carreras de caballos que se organizan en un circuito ubicado junto a una pista de aterrizaje. La tragedia ocurrió cuando en un momento dado, llegó una avioneta y comenzó a descender para aterrizar en la pista. Las amigas, al verla, se acercaron para hacerse un selfie durante el aterrizaje, sin que el piloto pudiese advertir su presencia.

En 2015 durante las celebraciones de San Fermín, un joven de 32 años contemplaba los encierros en la calle detrás de una valla. A unos metros de él dos toros chocaron entre sí, quedando uno de ellos, tendido inconsciente en el suelo. Así que el joven, saltó la valla para grabar la escena e inmortalizar el momento, sin darse cuenta de que el segundo toro seguía por allí y  corría directamente hacia él. El animal se ensañó con él y lo embistió varias veces hasta matarlo.

El skywalking es una modalidad de autorretrato que consiste que subir a rascacielos, edificios emblemáticos o puentes de gran altura para tomarse un selfie lo más impactante posible. En 2014 Xenia Ignatyeva, una joven rusa de 17 años, se precipitó al vacío desde el puente en el que se intentaba hacer una foto. En su caída, se sujetó a un cable de alta tensión que la electrocutó hasta la muerte.

Óscar Otero era mexicano y veterinario, tenía 21 años y le encantaban las armas. En sus redes sociales solía mostrar fotos suyas alardeando en coches de alta gama y mostrando varios tipos de armas. Un día se le ocurrió tomarse un selfie apuntando con una pistola a su propia sien.  Por algún motivo, el arma se disparó y, obviamente, se voló la cabeza.

Así es que después de volverse una sensación global, las selfies -también- se tornaron peligrosas: en los últimos años mataron cinco veces más personas que los ataques de tiburón.

Cinco veces muertes por "Selfies" que por ataque de tiburones 

Al parecer, entre octubre de 2011 y noviembre de 2017, al menos 259 personas murieron sacándose selfies en diferentes lugares del mundo, cifra que quintuplica los 50 fallecidos por ataques de tiburón en el mismo período. Según consignó una publicación del Journal of Family Medecine and Primary Care, la tendencia va en aumento.

India, con sus 800 millones de celulares, tiene el récord mundial en muertes por selfie en este período, con 159 decesos, más de la mitad del total. Le siguen Rusia, los Estados Unidos y Pakistán.

El hecho de que tantos jóvenes en India murieran atropellados por un tren o ahogados luego de que su embarcación se hundiese al momento de tomarse una foto, llevó al país a establecer "zonas libres de selfies", dieciséis de ellas en Bombay.

Rusia, en tanto, sumó 16 muertes en el mismo período. En busca de la selfie perfecta, ciudadanos rusos murieron al caer de puentes, edificios altos o disparándose a sí mismos, tanto que en 2015, la policía rusa publicó un guía de "selfies sin peligro", en la que advertía a la población que "una selfie llamativa puede costarte la vida".

En los Estados Unidos, con 14 muertos en los años revisados por la publicación, se registraron la mayor parte de las selfies mortales por accidentes con armas de fuego. El parque nacional del Gran Cañón del Colorado también fue escenario de tragedias con turistas que cayeron al vacío al tratar de autorretratarse. En las montañas de Croacia, los equipos de socorro urgieron a los turistas en Twitter a "parar de tomarse selfies estúpidas y peligrosas", luego de que un canadiense sobreviviera de forma milagrosa a una caída de 75 metros en la región de los lagos de Plitvice.

Investigadores de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos recomiendan que sean creadas “zonas prohibidas para selfie” en sitios peligrosos, para evitar los accidentes relacionados a esta práctica debido a la cual ya reportarn al menos 260 muertes, según publica hoy BBC, en su página BBC.com.

 

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook