mundo

Policía y parapoliciales atacan a opositores en ciudades de Nicaragua

La herida de la víctima coincidió con la forma en que ha muerto la mayoría de manifestantes opositores: tiros certeros en la cabeza, cuello o torso, con armas de alto calibre.

Managua / EFE - Actualizado:

Nicaragua cumple hoy 56 días de la crisis sociopolítica más sangrienta desde los años 80 del siglo pasado, con Daniel Ortega también como presidente.

La Policía Nacional de Nicaragua y fuerzas de choque oficialistas atacaron hoy a opositores en varias ciudades, dejando al menos un muerto, según denuncias de manifestantes "autoconvocados", tras 56 días de protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega que han causado 146 fallecidos.

Versión impresa

En Jinotepe los "autoconvocados" reportaron la muerte de Marcos Gutiérrez, quien recibió un disparo de bala certero en la cabeza.

Aunque Gutiérrez fue identificado como miembro de las fuerzas de choque oficialistas, conocidas como "turbas", los manifestantes creen que el asesino pudo haberse equivocado, ya que sospechan de un francotirador de la Policía.

La herida de la víctima coincidió con la forma en que ha muerto la mayoría de manifestantes opositores: tiros certeros en la cabeza, cuello o torso, con armas de alto calibre, en este caso, un fusil Galil, según los "autoconvocados".

Tanto el cardenal Leopoldo Brenes, como el obispo auxiliar de la arquidiócesis de Managua, Silvio Báez, mostraron su rechazo a los ataques, que incluyeron amenazas a un templo católico en la ciudad de Masatepe, a 48 kilómetros al sur de Managua, que suena las campanas cuando hay peligro, para que la gente busque refugio.

"Su eminencia, cardenal Leopoldo Brenes, condena y repudia los ataques en diversos puntos del país", notificó la Arquidiócesis de Managua en un comunicado.

Los obispos también mostraron su disgusto con el hecho de que las fuerzas de choque oficialistas impidieron el acceso de los heridos al Hospital de Jinotepe, mientras la ciudad, a 47 kilómetros al sur de Managua, era atacada "por policías antimotines y grupos paramilitares".

A la vez que la Policía embestía Masatepe y Jinotepe, otro grupo de antimotines y fuerzas "parapoliciales" -según los ha clasificado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)- atacaron la ciudad de El Crucero, a 27 kilómetros al sur de Managua.

En medio del ataque a El Crucero, las fuerzas del Gobierno se llevaron a unas 7 personas, al menos dos niños entre ellas, según los "autoconvocados".

Simultáneamente los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) denunciaron ataques de policías y "turbas", que fueron repelidos, indicaron los universitarios.

A pesar de que las embestidas de las fueras gubernamentales han destruidos múltiples tranques (bloqueos en carreteras) y barricadas en los barrios, los "autoconvocados" han vuelto a construirlos, salvos donde la Policía permanece vigilante.

Las barricadas se multiplicaron esta mañana en la ciudad de León, que anunció un paro general por 24 horas.

Los sucesos ocurren en el quinto día desde que el presidente Ortega solicitó a los obispos "reflexionar" para ver si acepta la "democratización" de Nicaragua.

Nicaragua cumple hoy 56 días de la crisis sociopolítica más sangrienta desde los años 80 del siglo pasado, con Daniel Ortega también como presidente.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook