mundo

Nicaragua amanece con denuncia de ruptura de la tregua y cuatro heridos

El ataque ocurrió la noche del sábado y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que realiza una jornada de trabajo en el país, constató cuatro heridos, ninguno de gravedad.

Managua / EFE - Actualizado:

El subdirector de la Policía Nacional, Francisco Díaz, negó que sus oficiales hayan atacado a estudiantes.

Nicaragua amaneció hoy con denuncias de ruptura a la tregua declarada tras un ataque a estudiantes de la Universidad Nacional Agraria (UNA) -cuyo rector acusó a la Policía Nacional, que a su vez lo negó-, y que dejó al menos cuatro heridos. El ataque ocurrió la noche del sábado y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que realiza una jornada de trabajo en el país, constató cuatro heridos, ninguno de gravedad. Estudiantes que se encuentran atrincherados en la UNA, estatal, y pobladores de barrios aledaños denunciaron un ataque policial frente al recinto académico, ubicado cerca del Aeropuerto Internacional "Augusto C. Sandino", que dejó al menos cuatro heridos. "En mi carácter de rector de la Universidad Nacional Agraria, expreso mi enérgico rechazo a la acción policial registrada en contra de nuestros estudiantes que protestaban frente a la universidad", indicó en un pronunciamiento Telémaco Talavera Siles, rector de la UNA y asesor del Gobierno. "Reitero nuestro total repudio a todo acto de violencia y hago un llamado a respetar los acuerdos tomados por todos los sectores en la Mesa de Diálogo", agregó el académico, quien participa en la mesa de negociaciones por parte de las universidades. El subdirector de la Policía Nacional, Francisco Díaz, negó que sus oficiales hayan atacado a estudiantes. "La Policía Nacional hace del conocimiento a nuestro pueblo que no es cierto y desmentimos categóricamente que en el sector de la Universidad Nacional Agraria haya presencia policial. Esa información es una manipulación en las redes sociales. No es cierto que en ese sector hay presencia policial", dijo Díaz a través de medios oficiales. El secretario ejecutivo de la CIDH, el brasileño Paulo Abrao, visitó el lugar en altas horas de la noche y constató los heridos. Vea También Chavismo asegura que se registraron dos millones y medio de votosVea También Venezuela: un proceso electoral sin credibilidadVea También Melania Trump regresa a la Casa Blanca tras casi cinco días hospitalizada "Aquí en la Universidad Agraria ya conversamos con los dos heridos y también todos los demás estudiantes. Otros dos jóvenes están siendo atendidos en el hospital. Están bien, a pesar de lo que ha pasado. Acompañamos y registramos. Todos ya ingresaron para dentro del campus", informó en su cuenta de Twitter. Tras ese incidente, otro subdirector de la Policía Nacional, Ramón Avellán, denunció a través de medios oficiales que "grupos delincuenciales de Masaya", 28 kilómetros al sureste de Managua, atacaron la estación policial de esa ciudad. En ese sentido, según esos acuerdos, se obliga al Ejecutivo "a retirar a sus cuarteles a la Policía y retirar fuerzas de choque, y simpatizantes del Gobierno", y a la sociedad civil a aunar esfuerzos para propiciar mejores condiciones al diálogo, normalizar el tránsito y continuar en un mejor clima el lunes 21 de mayo.  De igual manera todos los sectores reconocieron la necesidad imperiosa de respetar el derecho de reunión, manifestación y protesta cívica y pacífica. Nicaragua cumple hoy 33 días de una crisis que ha dejado entre 61 y 65 muertos, según cifras de organizaciones humanitarias. La crisis incluye multitudinarias manifestaciones a favor y en contra del presidente Daniel Ortega, que comenzaron con protestas en oposición a unas fallidas reformas a la seguridad social y que continuaron debido a las víctimas mortales de los actos represivos.
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook