mundo

Narcos amplían sus actividades a los delitos medioambientales

Los criminales amplían su alcance a los delitos ecológicos, como el contrabando de especies silvestres o la extracción ilegal de recursos.

Viena| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Las operaciones ilícitas contribuyen a la degradación del medio ambiente. Foto: EFE

Los narcotraficantes están diversificando sus actividades ilícitas, ampliando su alcance a los delitos ecológicos, como el contrabando de especies silvestres o la extracción ilegal de recursos, en un contexto que afecta negativamente a las mujeres en especial.

Versión impresa

Así lo destaca la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) en su Informe Mundial sobre Drogas 2024, publicado este miércoles.

“La naturaleza entrelazada de la economía de la droga, otras actividades ilegales y los conflictos armados exacerba la inseguridad humana, desestabiliza a las comunidades locales y afecta negativamente a entornos frágiles”, advierte el documento.

La inestabilidad política y la corrupción existentes agravan la situación y socavan la gobernanza, la seguridad y la estabilidad medioambiental, añade el organismo.

Degradación medioambientalEsta situación es especialmente grave en las zonas fronterizas, en especial, en el Triángulo Dorado -Birmania, Laos y Tailandia-, y en el cruce de fronteras entre Argentina, Brasil y Paraguay.

Según la ONUDD, en estas regiones los delincuentes colaboran con grupos armados, ya sea por necesidades políticas o financieras, y aprovechan las fronteras para blanquear dinero, traficar con drogas y productos falsificados o extraer ilícitamente recursos.

Esas operaciones ilícitas contribuyen a la degradación del medio ambiente mediante la deforestación, el vertido de residuos tóxicos y la contaminación química.

Las mujeres, las más vulnerables El impacto de estas actividades sobre las mujeres es especialmente desproporcionado en contextos de pobreza y conflicto.

Muchas mujeres están coaccionadas o explotadas por organizaciones criminales, y afrontan considerables riesgos de abuso físico y sexual.

“Las mujeres involucradas en el consumo o tráfico de drogas frecuentemente enfrentan mayores niveles de violencia de género y explotación. La marginación social y económica aumenta su vulnerabilidad”, subraya la ONUDD en su análisis.

Según este organismo, muchas mujeres en esta situación son utilizadas como mulas para contrabandear droga.

Cuando son detenidas por las autoridades, afrontan consecuencias severas, además de continuar dependiendo económicamente de los grupos criminales, quedando atrapadas en ciclos de explotación y violencia.  

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook