Leopoldo López y su familia ingresan como "huéspedes" a la embajada de Chile
El líder de Voluntad Popular se entregó a las autoridades venezolanas en 2014, después de que un tribunal de Caracas ordenara detenerlo por instigar a la violencia como uno de los convocantes de una manifestación que terminó con tres muertos y decenas de heridos seis días antes.
iembros de la Policía Nacional Bolivariana son vistos fuera de la embajada de Chile en Caracas, donde se encuentra Leopoldo López con su familia. FOTO/EFE
El opositor venezolano Leopoldo López y su familia ingresaron este martes a la embajada de Chile en Caracas en calidad de "huéspedes", informó el canciller chileno Roberto Ampuero.
López, que cumplía una pena de casi 14 años de prisión en régimen de arresto domiciliario, fue liberado este martes por militares con un "indulto presidencial" de Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por más de cincuenta países.El líder de Voluntad Popular se entregó a las autoridades venezolanas en 2014, después de que un tribunal de Caracas ordenara detenerlo por instigar a la violencia como uno de los convocantes de una manifestación que terminó con tres muertos y decenas de heridos seis días antes.
VEA TAMBIÉN El maratónico proceso electoral en Indonesia deja casi 300 muertos por fatigaDesde mediados de 2017, al menos otros siete venezolanos ingresaron a la residencia del embajador chileno en Caracas como huéspedes.Cinco de ellos son magistrados designados por la Asamblea Nacional para el Tribunal Supremo de Venezuela que un par de meses después llegaron a Chile y pidieron asilo político.
VEA TAMBIÉN El presidente de Sri Lanka designa a un nuevo jefe de Policía tras los atentadosEl diputado opositor Freddy Guevara, militante del mismo partido que Leopoldo López, permanece refugiado en la legación diplomática chilena, donde llegó en noviembre de 2017.Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente en enero pasado, instó a una rebelión civil y militar contra el Gobierno de Nicolás Maduro.Guaidó anunció en un video grabado en los alrededores de la base aérea de La Carlota, en la zona este de Caracas, que "la familia militar" había decidido unirse al movimiento que persigue la salida de Maduro y la convocatoria a unas nuevas elecciones, "democráticas y libres".