mundo

La oposición mayoritaria de Venezuela acusa a Maduro de consumar un 'golpe de Estado'

La coalición opositora sostuvo que, a partir de hoy, se inicia una nueva etapa en esta lucha por la libertad del país.

Caracas / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Protestas en Venezuela. Foto: EFE

La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció este viernes que Nicolás Maduro ha consumado un "golpe de Estado", luego de que el Parlamento, controlado por el chavismo, lo juramentara como presidente para el periodo 2025-2031, al considerar que el ganador de las elecciones fue su líder, Edmundo González Urrutia.

Versión impresa

«Con la usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro de la Presidencia de la república, apoyado por la fuerza bruta y desconociendo la soberanía popular expresada contundentemente el pasado 28 de julio, se ha consumado un golpe de Estado en contra de los derechos del pueblo venezolano», señaló la PUD en un comunicado publicado en X.

La coalición opositora sostuvo que, a partir de hoy, se inicia una nueva etapa en esta lucha por la libertad de Venezuela en todo el territorio nacional y en todos los sectores que conforman la nación.

«Debemos hacer sentir una conducta de resistencia democrática permanente y activa, hasta que se respete la Constitución nacional y en especial la soberanía popular», añadió.

El antichavismo insistió en que González Urrutia es quien debe ser juramentado como presidente legítimo de Venezuela, hoy o mañana, pues así lo decidió la mayoría de los venezolanos que sabe que solo el cambio es garantía del país próspero al que todos querrán volver.

Maduro fue juramentado por el Parlamento, controlado por el chavismo, este viernes como el presidente de Venezuela, para el período 2025-2031, pese a las denuncias de fraude electoral por parte del bloque opositor mayoritario.

«Juro por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela y ante esta Constitución, que haré cumplir todos su mandatos, inauguro el nuevo periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia», dijo Maduro ante el presidente del Parlamento, el chavista Jorge Rodríguez.

El líder chavista fue juramentado en un acto solemne, al que asistieron el fiscal general, Tarek William Saab, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el titular de Defensa, Vladimir Padrino López.

Maduro fue proclamado como el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio por el CNE, sin que hasta la fecha se hayan publicado los resultados desagregados, como fue establecido en su propio cronograma.

Entretanto, la PUD asegura que ha reunido el «85 % de las actas electorales» como evidencia del triunfo de González Urrutia, que fueron publicadas en una página web para su consulta, a través de testigos y miembros de mesa la noche de las elecciones, que atestiguan el triunfo del exembajador, unos documentos que el oficialismo califica de «falsos».

González Urrutia, quien recientemente hizo una gira por varios países de América, ha reiterado también que jurará como presidente, mientras Padrino López ha declarado su lealtad y la de la Fuerza Armada a Maduro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Nación Accesibilidad para personas con discapacidad

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Nación La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Rumbos Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook