mundo

La Cruz Roja envía un segundo avión con ayudas a Bahamas tras el paso de Dorian

El material, que llegará previsiblemente en horas de la tarde a la capital, Nassau, está calculado para 750 familias y consiste principalmente en lonas, mantas, bidones de gasolina, kits de higiene personal, herramientas y kits de cocina.

Panamá / EFE - Actualizado:

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja es una de las agencias internacionales encargadas de gestionar el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria de Panamá.

La Cruz Roja envió este sábado desde Panamá un segundo avión de ayuda humanitaria con artículos de primera necesidad a Bahamas, donde el paso del destructivo huracán Dorian ha dejado al menos 43 muertos y centenares de desaparecidos.

Versión impresa

"Llevar ayuda a las personas necesitadas es nuestra prioridad número uno. Estamos haciendo todo lo posible para llegar a lugares de difícil acceso", indicó a Efe la federación, cuya sede para Latinoamérica se encuentra en Panamá.

El material, que llegará previsiblemente en horas de la tarde a la capital, Nassau, está calculado para 750 familias y consiste principalmente en lonas, mantas, bidones de gasolina, kits de higiene personal, herramientas y kits de cocina.

"Las carreteras y la infraestructura de telecomunicaciones están dañadas, pero los equipos de la Cruz Roja están trabajando las 24 horas para responder a esta tormenta devastadora", agregó el movimiento, que el jueves envió un primer avión cargado con 38 toneladas de artículos de primera necesidad también desde Panamá.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja es una de las agencias internacionales encargadas de gestionar el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria de Panamá, un centro de distribución de ayuda único en el continente americano y con una capacidad de almacenamiento de 12.000 metros cuadrados.

Los otros centros de distribución humanitaria global se encuentran en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Canarias (España), Brindisi (Italia) y Kuala Lumpur (Malasia).

El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, elevó este viernes de 30 a 43 la cifra provisional de muertos por el destructor impacto del huracán Dorian por el archipiélago el pasado fin de semana y alertó de que podrían ser muchos más dado el alto número de desaparecidos.

VEA ADEMÁS Mujer de 73 años y su esposo de 80 tienen gemelas sanas en la India

En un fenómeno inusual para este tipo de tormentas, Dorian se quedó prácticamente inmóvil sobre estas islas caribeñas durante cerca de 36 horas, generando un gran caos y destrucción.

Según reportes de los medios locales bahameños, cientos de sobrevivientes del huracán se agolpan en los terminales aéreos y marítimos de estas islas tratando de evacuar en dirección a Nassau.

Dorian tocó este viernes tierra en Carolina del Norte debilitado a categoría 1 y tiene previsto impactar la tarde del sábado en Nueva Escocia (Canadá) con vientos máximos sostenidos de hasta 150 kilómetros por hora.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook