mundo

Julia es ya un huracán camino de Nicaragua; se espera que toque tierra esta noche

El pronóstico de trayectoria del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. indica que, una vez que el centro de Julia pase cerca del archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el huracán llegará esta noche a Nicaragua.

Miami/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Se pronostica un fortalecimiento al llegar a Nicaragua y que se debilite una vez haya entrado tierra adentro. Foto. Cortesía

Julia se convirtió este sábado en un huracán con vientos de 70 millas por hora (100 km/h) camino de Nicaragua, donde se espera que toque tierra esta noche, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Versión impresa

El NHC advirtió que las lluvias que descarga el quinto huracán de esta temporada en el Atlántico puede producir inundaciones y derrumbes en Centroamérica y el sur de México.

El pronóstico de trayectoria del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. indica que, una vez que el centro de Julia pase cerca del archipiélago colombiano de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el huracán llegará esta noche a Nicaragua.

Tras cruzar ese país se desplazará cerca de la costa nicaragüense del Pacífico y las de Honduras, El Salvador y Guatemala el domingo.

A las 21.00 GMT de este sábado Julia estaba a unas 55 millas (90 km) al este de la isla de Providencia, que en 2020 fue duramente golpeada por el huracán Iota, y a 175 millas (280 km) de Bluefield (Nicaragua).

San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en Colombia, y la costa nicaragüense del Caribe, de Bluefields a Puerto Cabezas, están bajo alerta de huracán.

Julia se está moviendo hacia el oeste a cerca de 17 mph (23 km/h) y va a mantener ese rumbo hasta esta noche, seguido de un movimiento hacia el oeste o hacia el oeste-noroeste a una velocidad de avance más lenta el domingo por la noche.

Los vientos máximos sostenidos alcanzan las 70 mph (110 km/h) con mayores ráfagas.

Se pronostica un fortalecimiento al llegar a Nicaragua y que se debilite una vez haya entrado tierra adentro.

Julia se debilitará a una depresión tropical el lunes y se disipará ese día por la noche.

Además de lluvias y viento, Julia va a generar una marejada ciclónica que puede elevar el nivel del mar hasta 4 pies (1,2 metros) y resacas y corrientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook