mundo

Juez determina enjuiciar a Sarkozy por corrupción y tráfico de infuencias

El año pasado, un juez ordenó juzgar a Sarkozy y otras 13 personas de financiación ilegal de su campaña presidencial de 2012. En ese caso, su partido de derechas y una empresa llamada Bygmalion están acusados de usar un sistema de contabilidad especial para ocultar gastos no autorizados.

Francia/EFE - Actualizado:
Nicolás Sarkozy y el líder libio Muammar Gaddafi durante un encuentro en el Palacio del Elíseo, en París en diciembre de 2007. FOTO/EFE

Nicolás Sarkozy y el líder libio Muammar Gaddafi durante un encuentro en el Palacio del Elíseo, en París en diciembre de 2007. FOTO/EFE

El ex presidente de Francia Nicolás Sarkozy, recibió un nuevo revés judicial, ya que un tribunal determinó que debe ser sometido a juicio por los cargos de corrupción y tráfico  de influencias. Es uno de varios casos de corrupción en los que Sarkozy está señalado desde 2012, y es el segundo que desemboca en un juicio en su contra. El ex mandatario ha negado haber violado ley alguna. La semana pasada fue acusado en el caso más escandaloso, de aceptar millones de dólares en aportes ilegales de campaña del entonces dictador libio Moamar Gadafi.  En el caso más reciente, descrito  por una fuente oficial, se le acusa de tratar de obtener ilegalmente información de un juez sobre una investigación que se le seguía. La fuente pidió permanecer en el anonimato.  Sarkozy, de 63 años, podrá apelar la decisión, y no se ha fijado una fecha para iniciar el juicio. Sarkozy rechaza todas las acusaciones.  También se someterá a juicio al abogado de Sarkozy, Thierry Herzog, y al ex magistrado Gilbert Azibert. Sarkozy y Herzog no respondieron a los pedidos de declaraciones.  Sarkozy ha objetado el caso porque parte de la investigación está basada en información tomada de conversaciones telefónicas con su abogado que fueron grabadas.  Sarkozy y Herzog son sospechosos de prometerle al magistrado un puesto en Mónaco a cambio de filtrarles información sobre la investigación de fondos presuntamente ilegales donados a la campaña presidencial de Sarkozy en 2007 por la mujer más rica de Francia, la heredera de L’Oreal Liliane Bettencourt.  El año pasado, un juez ordenó juzgar a Sarkozy y otras 13 personas de financiación ilegal de su campaña presidencial de 2012. En ese caso, su partido de derechas y una empresa llamada Bygmalion están acusados de usar un sistema de contabilidad especial para ocultar gastos no autorizados.  Sarkozy apeló la orden de ir a juicio, y aún se aguarda una decisión.  La investigación del caso Gadafi sigue su curso.  Sarkozy perdió las primarias presidenciales de su partido para 2017 y desde entonces tiene escasa actividad política. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook