mundo

Israel rescata a 4 rehenes; la operación dejó más de 200 gazatíes muertos

Los rehenes rescatados con vida son Noa Argamani, de 25 años; Almog Meir Jan, de 21; Andrey Kozlov, de 27, y Shlomi Ziv, de 40.

Jerusalén / EFE / @panamaameric - Actualizado:
Almog Meir Jan, de 21 años, se reencuentra con sus familiares en el Centro Médico 'Sheba' Tel-HaShomer, en Tel Aviv. Foto: EFE

Almog Meir Jan, de 21 años, se reencuentra con sus familiares en el Centro Médico 'Sheba' Tel-HaShomer, en Tel Aviv. Foto: EFE

Israel llevó a cabo este sábado una exitosa operación de rescate de cuatro rehenes israelíes con vida en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, donde al menos 210 gazatíes murieron y más de 400 resultaron heridos bajo el intenso fuego israelí durante la misión.

Versión impresa
Portada del día

Los rehenes rescatados con vida son Noa Argamani, de 25 años; Almog Meir Jan, de 21; Andrey Kozlov, de 27, y Shlomi Ziv, de 40, que fueron secuestrados por Hamás en el festival de música 'Nova' el 7 de octubre.

Es el mayor rescate que ha ocurrido desde que comenzó la guerra. La última vez que rescataron cautivos con vida fue en febrero en Rafah, a los argentino-israelíes Luis Norberto Har y Fernando Marman.

Los cuatro, que se encuentran en buen estado de salud, han sido atendidos en el Centro Médico Sheba, en el área de Tel Aviv, donde se reencontraron con sus familias e incluso fue a visitarlos el primer ministro, Benjamín Netanyahu.

"Israel no se rinde ante el terrorismo y actúa con creatividad y coraje sin límites para traer a casa a nuestros secuestrados", afirmó Netanyahu, a quien ese éxito le da oxígeno para justificar su empeño en mantener la presión militar contra Hamás en vez de negociar un acuerdo de tregua y liberación de rehenes, como le exigen las familias.

El primer ministro indicó que dio la aprobación para la operación el pasado jueves, aun sabiendo que sería "compleja y peligrosa", ante la inteligencia que probó que estaban en Nuseirat.

El Gobierno gazatí de Hamás confirmó que en el operativo israelí en Nuseirat murieron al menos 210 personas y más de 400 resultaron heridas, según las víctimas que han llegado a los hospitales de Al Awda, en el campamento, y Mártires de Al Aqsa, en la cercana ciudad de Deir al Balah.

"Condenamos la agresión de la ocupación 'israelí' contra civiles, niños y mujeres, y contra hogares seguros en el campamento de Nuseirat", denunció el gobierno islamista.

La operación "Semilla de Verano" se llevó a cabo entre el Ejército, agentes del Shin Bet y la fuerza policial de élite Yamam, en dos puntos en el corazón de Nuseirat, y se saldó con la muerte de un comandante de Yamam, Arnon Zamora.

Compleja operación

El portavoz del Ejército, Daniel Hagari, indicó que se trató de una de las "operaciones más complejas" en la que las tropas "enfrentaron amenazas bajo intenso fuego". La misión fue aprobada el pasado jueves por Netanyahu, aunque la orden de atacar dos edificios en el centro del campamento fue dada hoy a las 11 hora local (8 GMT).

"La decisión de atacar ambos simultáneamente se debió a la posibilidad de que Hamás asesinara a los rehenes tras identificar la operación de rescate", indicó Hagari. Argamani estaba sola en una casa y los otros tres cautivos en otra, viviendas de familias palestinas a las que Hamás paga, según el Ejército.

El portavoz admitió que en la operación murieron muchos civiles palestinos, aunque culpó a Hamás de mantener rehenes en un entorno civil y les acuso de atacar el vehículo donde se llevaban a los rehenes y el agente herido, además de lanzar misiles antiaéreos contra los helicópteros israelíes.

"En una heroica actividad operativa, nuestros combatientes lograron liberar a cuatro rehenes del cautiverio de Hamas y devolverlos a su hogar en Israel", celebró el ministro de Defensa, Yoav Gallant; mientras que el presidente Isaac Herzog confesó haber recibido la noticia "con una emoción abrumadora" y calificó la operación de "impresionante y valiente".

"Es un triunfo milagroso. Ahora, con la alegría que inunda a Israel, el Gobierno israelí debe recordar su compromiso de recuperar a los rehenes que aún retiene Hamás: los que viven para su rehabilitación, los asesinados para su entierro", exigió el Foro de Familias de Rehenes y Secuestrados, que desde hace meses exige al gobierno un acuerdo para la liberación de todos.

Con este rescate, de los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 116 cautivos, al menos 40 de ellos muertos según Israel -más de 70 según Hamás-; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos. Además, cuatro rehenes fueron liberados por Hamás en octubre; siete rescatados por el Ejército -contando los de hoy-; y se han recuperado los cuerpos de 20 rehenes, tres de los cuales mataron por error las tropas israelíes.

El mes pasado Israel recuperó los cuerpos de siete rehenes en varias operaciones en el campo de refugiados de Yabalia, la mayoría de ellos también secuestrados en el festival Nova; y la semana pasada confirmó la muerte de cuatro rehenes -todos hombres de avanzada edad- muertos en cautiverio, aunque sus cuerpos siguen retenidos en la Franja.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook