mundo

Irán lanza advertencia: 'Espíritu de resistencia se fortalecerá tras la muerte de Sinwar'

La muerte de Sinwar, anunciada el jueves, se produjo el miércoles durante un operativo militar israelí en el área de Rafah.

Naciones Unidas| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Protestas en Sana'a horas después de la muerte de Yahya Sinwar. Foto: EFE

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este viernes que la muerte del líder de Hamás Yahya Sinwar será una fuente de inspiración para los luchadores de la resistencia contra Israel.

Versión impresa

“Su destino, bellamente representado en su última imagen, no es un disuasivo, sino una fuente de inspiración para los combatientes de la resistencia en toda la región, palestinos y no palestinos”, dijo en X Araqchí poco después de que Hamás confirmase oficialmente la muerte de Sinwar.

“Nosotros, y muchos otros en todo el mundo, saludamos su lucha desinteresada por la liberación del pueblo palestino”, agregó el diplomático iraní, quien se encuentra de visita en Turquía.

El jefe de la diplomacia del país persa aseguró que los “mártires viven para siempre, y la causa para la liberación de Palestina de la ocupación está más viva que nunca”.

Irán capitanea el llamado Eje de la Resistencia, una alianza informal anti-israelí formada por los palestinos de Hamás, Hizbulá en el Líbano, los hutíes del Yemen y milicias iraquíes.

La misión permanente de Irán ante las Naciones Unidas ya advirtió de que la muerte de Sinwar servirá para “fortalecer” el “espíritu de resistencia” de la población palestina contra Israel.

La misión iraní subrayó que, cuando los musulmanes vean a Sinwar “de pie en el campo de batalla, con atuendo de combate y al aire libre, no escondido, enfrentándose al enemigo”, su “espíritu de resistencia” se “fortalecerá”.

Líderes occidentales, como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consideran que la muerte del palestino puede suponer una puerta para buscar un camino a la paz en la Franja de Gaza.

La muerte de Sinwar, anunciada el jueves, se produjo el miércoles durante un operativo militar israelí en el área de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Hamás señala que Sinwar se suma a una "larga lista" de líderes del grupo asesinados por Israel, como su fundador Ahmad Yassin, Abdel Aziz Al Rantisi, Al Maqadma, Abu Shanab, Jamal Mansour, Jamal Salim, o más recientemente, el que era el jefe del grupo, Ismail Haniyeh, asesinado en un ataque atribuido a Israel el pasado 31 de julio en Teherán, o su adjunto, Saleh al Arouri, en Beirut el pasado enero.

Nacido en 1962 en el campo de refugiados de Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza, Sinwar fue elegido líder de Hamás en el enclave en 2017 tras labrarse una reputación de enemigo acérrimo de Israel e implacable con los informadores y desde el pasado 6 de noviembre era el máximo líder del grupo, al que se unió con 19 años.

En 1989 fue sentenciado a cuatro cadenas perpetuas en Israel por planear el secuestro y asesinato de dos soldados israelíes y cuatro palestinos "colaboracionistas", pero fue liberado en 2011 como parte del canje de 1.047 presos palestinos por la devolución del soldado israelí Gilad Shalit. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook