mundo

Gran afluencia a centro de vacunas contra la covid-19 en Miami, en primer día sin límite de edad

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha fijado la fecha del 4 de julio, día nacional de este país, para darle la vuelta a la pandemia de coronavirus.

Miami / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
La gente hace cola hoy para recibir la vacuna contra la covid-19 en el sitio de vacunación de Fema abierto en Miami-Dade College en Miami, Florida. Foto: EFE

La gente hace cola hoy para recibir la vacuna contra la covid-19 en el sitio de vacunación de Fema abierto en Miami-Dade College en Miami, Florida. Foto: EFE

La vacunación contra la covid-19 sin limitaciones por edad para los adultos se inició este lunes en Florida con una gran afluencia de personas jóvenes, según se constató en uno de los mayores centros de inmunización en Miami.

Versión impresa
Portada del día

Antes de la salida del sol ya había una larga fila de automóviles con personas listas para vacunarse en el centro instalado en el campus norte de la universidad Miami Dade College (MDC), que es administrado por la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (Fema) y es el más grande del sur de Florida.

Entre 250 y 300 automóviles, en su mayoría con personas en torno a los 30 o 40 años, tuvieron acceso al centro en las primeras horas de operación.

Según datos del Departamento de Salud de Florida, el grupo de edad con más casos de covid-19 desde el inicio de la pandemia es el de 25 a 34 años, que acumula más de 362,000 contagios de los más de dos millones registrados desde el 1 de marzo en el estado.

Desde este 6 de abril el centro de vacunación en el Miami Dade College solo ofrecerá la vacuna monodosis de Johnson & Johnson y tendrá capacidad para suministrar 3,000 dosis diarias, según un mensaje por Twitter de Fema.

Además, en los centros de vacunación que FEMA tiene en Miami, Orlando y Tampa se aplicará la vacuna de Pfizer, de dos dosis, a mayores de 16 años.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha fijado la fecha del 4 de julio, día nacional de este país, para darle la vuelta a la pandemia de coronavirus iniciada en estas tierras en el primer trimestre de 2020.

Tanto por muertes como por contagios de covid-19, Estados Unidos es el país número uno del mundo, con más de 555,000 fallecidos y 30.7 millones de contagiados desde 2020.

VEA TAMBIÉN: La exprocuradora general de la Nación, Kenia Porcell, busca reintegro de Daniel Arroyo a las filas de la Policía Nacional

Brasil es el segundo país más afectado, con 12.9 millones de contagios y más de 331,000 muertes, según la cuenta de la universidad Johns Hopkins.

Dentro de Estados Unidos, Florida es el tercer estado con más contagios (más de dos millones) y el cuarto con más muertes (34.000).

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, empeñado en devolver a Florida el turismo perdido por la covid-19, es contrario a las restricciones de la actividad y medidas como la obligatoriedad del uso de las mascarillas.

La apuesta plena del gobernador es por la vacunación.

VEA TAMBIÉN: Banco Mundial aconseja a Panamá cuidar el manejo de la deuda pública

Al día de hoy se han suministrado 9.7 millones de vacunas en Florida, 6.3 millones de primeras dosis y 3.4 millones de segundas, según cifras del Departamento de Salud del estado, que cuenta con más de 21 millones de habitantes.

La vacunación comenzó en Florida en diciembre y en primer lugar tuvieron prioridad los trabajadores sanitarios en primera línea de la lucha contra la covid-19 y los mayores de 65 años, tanto los que viven en residencias de la tercera edad como los que viven en sus casas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca sobre huelga del 3 y 4 de abril: el derecho a la educación no puede estar en cuestionamiento

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Mundo El presidente de Uruguay viajará a Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Suscríbete a nuestra página en Facebook