mundo

Florida inicia uso de nuevo anticuerpo sintético contra la covid-19 en el campo

Las pruebas se harán a adultos de 65 años o más y jóvenes con obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas u otros problemas de salud crónicos que aumentan su riesgo de desarrollar una enfermedad grave u hospitalización.

Miami / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

En Florida han fallecido 27,269 personas por coronavirus hasta este martes. Foto: EFE

La Universidad de Florida (UF) anunció este martes que llevará a zonas rurales un nuevo tratamiento de anticuerpos monoclonales para "reducir la gravedad" de la covid-19, similar al suministrado al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Versión impresa

Se trata de un programa piloto de UF Health que usará el recién aprobado bamlanivimab, del laboratorio Eli Lilly, para administrar dentro de los 10 días posteriores a una prueba de la covid-19 positiva.

La universidad subrayó que estos "anticuerpos artificiales pueden ayudar a disminuir la gravedad de la enfermedad y reducir la necesidad de hospitalización en las personas con mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave de la covid-19".

Las pruebas se harán a adultos de 65 años o más y jóvenes con obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas u otros problemas de salud crónicos que aumentan su riesgo de desarrollar una enfermedad grave u hospitalización.

Los pacientes hospitalizados como resultado de la covid-19 no son elegibles para recibir el nuevo tratamiento, precisó la universidad.

"Los anticuerpos producidos en un laboratorio, llamados anticuerpos monoclonales, actúan como anticuerpos naturales para limitar la cantidad de virus en el cuerpo", explicó la UF Health en su página de internet.

En Florida, más de 1.7 millones de personas se han contagiado del patógeno, de las cuales 27,269 han fallecido hasta este martes, mientras avanza lentamente la inoculación, hasta ahora con 1.7 millones vacunados, unos 370,000 de ellos con ambas dosis.

El programa piloto, que hace parte de una iniciativa de la Casa Blanca, administrará estos anticuerpos sintéticos en el norte de Florida.

VEA TAMBIÉN: Amplían capacidad para atender pacientes covid-19 en Veraguas con el traslado de un hospital campaña

Otro anticuerpo monoclonal, el REGN-COV2, desarrollado por la estadounidense Regeneron, fue usado con éxito para tratar al expresidente Trump durante su convalecencia por la covid-19.

"El objetivo del programa es asegurar que las personas que viven en comunidades rurales tengan acceso a las últimas terapias", expresó Duane Mitchell, directivo de la UF que lidera el esfuerzo.

En las últimas 24 horas murieron en el estado de Florida otras 140 personas debido a la covid-19 y se presentaron 10,533 contagios más, en su mayoría en el condado Miami-Dade, que acumula ya más de 375,000.

Estados Unidos suma ya más de 26.6 millones de personas contagiadas, entre ellas más 443,000 fallecidas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Suscríbete a nuestra página en Facebook